La Municipalidad de Coyhaique anunció que deberán organizar bingos para poder juntar el dinero suficiente que les permita pagar los sueldos de las y los profesores de la educación municipal.
La medida fue anunciada por el alcalde del municipio de la región de Aysén, Carlos Gatica, en conversación, indicó «El panorama desde el punto de vista de la educación es desolador. Estamos desesperados por algo que venimos arrastrando y diciendo al Gobierno desde junio, nos hemos reunido tres veces con el ministro (Marco Antonio Ávila) y no hemos tenido una acción clara de lo que se dijo que se iba a realizar». Por otro lado, los parlamentarios de la zona, Miguel Ángel Calisto (DC) y Juan Santana (PS), tildaron la situación de «absolutamente lamentable». «Se hace indispensable que el Gobierno intervenga de forma urgente en apoyo a la educación de esta comuna», apuntaron.
En esa instancia, el líder comunal aseguró que están al tanto de que no están autorizados para hacerlo, según un dictamen de la Contraloría General de la República de 2015. No obstante, la crisis por el déficit presupuestario no vislumbra salida.
«El panorama desde el punto de vista de la educación es desolador. Estamos desesperados por algo que venimos arrastrando y diciendo al Gobierno desde junio. Nos hemos reunido tres veces con el ministro (Marco Antonio Ávila) y no hemos tenido una acción clara de lo que se dijo que se iba a realizar», lamentó García.
En esa línea, reveló que «el déficit es estructural, viene desde hace más de 10 años, tiene que ver con cambios normativos que se hicieron pero no se regularizaron completamente». «Se calcula mensualmente un déficit de $250 millones que el municipio tiene que sacar de sus arcas para llevarlos a educación», complementó.
«Si yo no pago, tengo una acusación por notable abandono de deberes, porque es obligación del alcalde. Y si hago una actividad para poder tener recursos, puedo tener otra acusación. Es un callejón sin salida que muchos alcaldes hoy tienen y han sufrido», lamentó.
De todas formas, aseguró que se reunió con la Seremi de Educación y el delegado presidencial de la región de Aysén, las que «se comprometieron a agilizar el trámite para poder pagar los bonos de incentivo al retiro, que sería la única salida.
Parlamentarios de la zona solicitan ayuda del Gobierno
Tras la noticia, el diputado de la región, Miguel Ángel Calisto (DC), apuntó que la situación es «absolutamente lamentable» y que «se trata de algo que se viene arrastrando por años y ningún Gobierno ha tenido la voluntad política para solucionarlo».
«Un mal manejo de esta crisis por parte de las administraciones anteriores que no visualizaron este tema con la intensidad que requería y terminaron escondiendo el problema debajo de la alfombra a pesar que todos los meses tenían un déficit», complementó al medio antes citado.