Con el inicio de la pandemia, hace más de dos años, los circos chilenos en un número cercano a 120 fueron unas de las actividades más golpeadas del país, que obligó a sus integrantes a subsistir realizando diferentes emprendimientos. Y tras avances en el proceso de desconfinamiento del Plan Paso a Paso diseñado para contener la enfermedad infecciosa, y aumento de aforo de los espacios públicos y privados, la mayoría de estos espectáculos tradicionales comenzaron a abrir sus carpas a la comunidad.
Uno de ellos, es el Circo Vasquez de gira en Iquique, instalado en avenida Tadeo Haenke con Avenida Héroes de Concepción, el cual integran 60 personas, 27 artistas y demás personal técnico y de servicio que le da soporte al evento circense.
Al respecto, su representante Juan Arroyo, señaló que al flexibilizarse las medidas de desconfinamiento la familia circense comenzó a retomar lo que más les gusta, dar a conocer su arte y entretención a niños, jóvenes y adultos, a pesar de todas las dificultades que le impuso la crisis sanitaria.
En ese sentido, recordó que el Circo inició a mediados del año pasado su gira por la ciudad de Buin, luego de presentarse por varias ciudades del sur del país. Inició su periplo por el norte llegando a Calama y desde allí se trasladó a Iquique, donde tiene previsto permanecer hasta el domingo 22 de mayo.
En esta ciudad, enfatizó el representante del circo, siguen comprobando que a la gente les gusta el espectáculo circense, y aunque tienen una capacidad para recibir mil personas, hoy funcionan con un aforo de 600, el cual se cumple a cabalidad los sábados y domingos, preferentemente, con gente venida de Alto Hospicio e Iquique.
Por último, frente a sus nuevos desafíos, el representante del Circo Vásquez sostuvo que se está planificando seguir trabajando en el territorio nacional haciendo giras hasta fines de agosto. En septiembre que es Fiesta Patria, el mes tradicional de los circos, esperan estar en Santiago y terminar el año en el sur del país. Reiteró que en el verano siempre se presentan en el sur y en el invierno se desplazan al norte, escapando del frío y la lluvia.
Atracciones
“Hoy con espectáculos de gran calidad para entretener y hacer sonreír a toda la familia queremos volver a reencantarlas, más aún en tiempos del avance de la tecnología y el uso de plataformas digitales que tienen atrapados a los niños a los juegos online. Tenemos que reinventarnos en el día a día y seguir buscando nuevas atracciones, nuevas novedades para atraer su atención”, aseveró Juan Arroyo.
Indicó que para ello el Circo con su moderna infraestructura, donde todo está entablado, con instalaciones de primer nivel, con una iluminación y sonido espectacular, trabajan con artistas nacionales y de diferentes nacionalidades mostrando diversas presentaciones de magia y diversión.
“Contamos con el «Globo de la muerte”, un espectáculo muy novedoso donde participa el motociclista más pequeño del mundo con tan solo 8 años de edad junto a tres motociclistas al interior de la esfera metálica. Disponemos de motociclistas “voladores” que realizan acrobacias a más de 15 metros de altura, un deporte extremo que se realiza al aire libre pero adaptado al circo, además muchas otras atracciones de bailes, malabarismo y equilibrio en altura”, aseguró Arroyo.
Reiteró que todo ese show que tiene una duración de dos horas, el público lo puede empezar a ver de lunes a jueves desde las 20.30 horas. El día viernes en 2 funciones a las 18.30 y a las 21.00 horas, y los sábados, domingos y festivos en 3 funciones, a las 16.00, 18.30 y 21.00 horas.
Promoción de despedida
Por otra parte, el representante del Circo Vasquez, informó que los Tickets para niños y adultos a contar del lunes 9 de mayo, todas las localidades son dos por uno. Cualquier duda o consulta se pueden contactar al número telefónico o WhatsApp +56 969081896.
Medidas Covid-19
La persona para ingresar al circo debe tomarse la temperatura de manera obligatoria, si presenta un nivel fuera de norma debe seguir las indicaciones del personal del circo. Además, al pasar el control de temperatura debe ingresar sus manos al dispensador automático de alcohol gel y luz ultravioleta, habilitado en el lugar.