En Parque Nacional Nevado Tres Cruces se dio inicio a la temporada de montañas en Atacama

0
48

Como parte del programa de promoción turística de la región de Atacama, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por en Servicio Nacional de Turismo, en plena cordillera se dio inicio a la temporada oficial de montañas.

La iniciativa, que coincidió con la celebración del día internacional de la montaña, se realizó en el Parque Nacional Nevado Tres Cruces y contó con la presencia de autoridades de organismos públicos, operadores y guías turísticos,  además de influencers y medios de comunicación que forman parte de este plan que busca difundir las bondades naturales de Atacama.

El Gobernador de la Región de Atacama, Miguel Vargas Correa, manifestó que el programa de difusión turística «implica una inversión importante, son más de 2 mil 600 millones de pesos en su totalidad de los cuales se han gastado un poco más del 50% y que nos permiten realizar estas actividades. Iniciar la temporada de avistamientos de ballenas en la caleta Chañar de Aceituno y ahora en este lugar maravilloso, el Parque Nacional Nevado Tres Cruces, aquí en la laguna Santa Rosa, dando el vamos a la temporada de montañas”.

La máxima autoridad de la región aseveró que “Atacama tiene también un tremendo potencial turístico. Siempre esta región ha sido muy identificada con la minería, por lo que representa este sector en el producto interno bruto económico regional, pero el turismo tiene un potencial enorme, y el desafío que tenemos ahora es pasar de la potencialidad a la realidad y para eso tenemos que trabajar muy coordinarnos entre todos. Tenemos que seguir trabajando en conjunto, con el Sernatur, con la Corporación, con los tour operadores, con todos quienes se dedican a la actividad turística, ese es el desafío para que efectivamente el turismo sea una actividad importante también en nuestra región”. 

Respecto a los atractivos del Parque Nacional, Héctor Soto, Director de CONAF Atacama, expresó “tenemos varios sectores que son utilizados por los turistas en el andinismo, llega mucho extranjero a hacer escalada en nuestros sectores, y lo importante aquí es promover este día, y principalmente, a tomar conciencia del cuidado que tienen que tener estos ecosistemas, en que muchos de ellos resguardan el agua, el agua dulce que abastece a las personas y nosotros hacemos el llamado como Corporación a invitarlos al Parque, a cuidar este entorno y a cuidar todo este ecosistema único y no solamente en la región de Atacama, este ecosistema es único en casi todas las regiones del norte”.

Alejandro Martin Director de Sernatur Atacama, realizó una invitación “a todas las personas a disfrutar de estos tremendos atractivos que tenemos en la cordillera de la región de Atacama. Somos una región que pocas personas conocen y cada día está generando mayor interés, y en las montañas tenemos desde las lagunas que pueden ver a nuestras espaldas, pero también existen otras lagunas cordilleranas.  El volcán activo más alto del mundo, el Salar de Pedernales y las lagunas turquesas, así que la invitación es a visitarnos, pero un llamado si a mantener a cuidar el entorno, a no dejar basura, a realizar las visitas con tour operadores y guías de turismo registrados en Sernatur formales que tengan todas las medidas de seguridad y las condiciones que se necesitan para poder hacer de esta visita una experiencia única en la región de Atacama”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here