Según la experiencia que se ha desarrollado en Iquique y Alto Hospicio, la presidenciable de Nuevo Pacto Social también explicó que en Vivienda, será el “Cooperativismo y sistemas de autoconstrucción un eje muy importante en nuestro gobierno para hacer realidad este desafío”.
La presidenciable de Nuevo Pacto Social, consultada cómo hará para aglutinar fuerzas en la segunda vuelta de las elecciones dijo que será una amplia convocatoria a todos quienes abogan por la paz y tranquilidad en el país. “Hemos señalado que Nuevo Pacto Social es una nueva fuerza política que reúne a los partidos de historia tradicional pero que ha abierto los brazos y acogiendo con gran entusiasmo a partidos y a movimientos nuevos como Partido Liberal, Nuevo Trato, Ciudadanos, Casa Chile que también se ha sumado y haremos a partir de nuestro programa de gobierno una convocatoria amplia al mundo independiente y a todos quienes se quieran sumar en garantizar que las transformaciones que requiere el país ocurran en paz y tranquilidad”.
Sobre el problema migratorio, Yasna Provoste, aseguró que en su gobierno abordará la situación con “seriedad y tranquilidad, sin populismos y sin el caos que ha generado este gobierno en esta zona que -como lo hemos señalado- ha reestablecido zonas de sacrificio como aquí en las comunas del norte; desatendiendo una realidad”.
Luego precisó sobre el mismo tema que Chile no está en condiciones de recibir a todos los migrantes. “Lo haremos a partir de la cooperación, estableciendo albergues humanitarios con administración según estándares internacionales, estableciendo un diálogo con los organismos de derechos humanos y garantizando el derecho que tienen no solo nuestro país sino todos los países a deportar. Entendemos la situación compleja que se vive y que ha forzado a millones de personas a abandonar sus países, pero Chile no está en condiciones de poder recibirlos a todos y tampoco vamos a recibir a ninguna persona que tenga antecedentes delictuales en sus países de origen. Nosotros nos reservamos el derecho a hacer las deportaciones como ocurren en cualquier estado serio y democrático. Lo haremos también terminando con el aislamiento que nos ha dejado este gobierno al no suscribir el pacto de Marraquech, lo vamos a suscribir y lo vamos a garantizar con un sistema migratorio, seguro, ordenado y reglado. Pero, además, nosotros entregamos un cuarto componente y es que sea digno. A partir de aquello, nosotros también decimos con mucha claridad Chile no está en condiciones de poder recibir a todos quienes están en una condición difícil”, concluyó Provoste./
Consultado acerca de la visita de la presidenciable Patricio Ferreira Alcalde de Alto Hospicio manifestó lo siguiente: “Esta ha sido una tremenda actividad de apoyo para la candidata Yasna Provoste, en esta ocasión hemos entregado una carpeta con peticiones importantes que favorecerán a la ciudadanía hospiciana, como siempre ella escuchó y atendió en forma personal a los asistentes que le plantearon dudas y necesidades tangentes , entregaron cartas que ella acogió con mucho cariño y con la seriedad que la caracterizan. No nos cabe duda de que ella será la proxima presidenta de Chile, de hecho es lo mejor que le puede pasar a Chile, una mujer como ella es lo que nuestro país necesita. No queremos extrema derecha ni tampoco extrema izquierda necesitamos gente con experiencia una mujer que tenga calle, que tenga pueblo, no necesitamos experimentos”; Acotó el edil.
En la oportunidad la presidenciable compartió con todas y todos los que quisieron compartir con ella una palabra de apoyo, una carta ,una foto y por sobre todas las cosas ofreció palabras de apoyo a los adultos mayores y discapacitados en sus sillas de ruedas que querían tan solo estrechar su mano.