Conversaciones difíciles con adolescentes: Escuela de Amor dará charlas gratuitas para adultos de la región de Tarapacá

0
156

Etienne, marca chilena de cosméticos y promotora del amor propio, acaba de efectuar una alianza estratégica con la Fundación Todo Mejora Chile, con quienes realizará un ciclo de charlas bajo el nombre Escuela de Amor. Serán en total 30 conversatorios gratuitos, los que también se efectuarán en la región de Tarapacá vía streaming desde este mes hasta noviembre. Para participar de esta iniciativa, solo basta con inscribirse en https://todomejora.org/escueladeamor/.

Escuela de Amor abordará temáticas como la violencia intrafamiliar, bullying y ciberbullying. Las charlas también contemplan explicar la situación actual de Chile en términos de salud mental, de acuerdo a los estudios realizados por Todo Mejora y otras Instituciones. Además, los profesionales expertos entregarán herramientas sobre cómo tener mejores conversaciones con adolescentes respecto a la convivencia escolar.

Esta unión entre Etienne y Todo Mejora Chile busca que lugares como los establecimientos educacionales y el mismo hogar sean espacios donde niños, niñas y adolescentes crezcan de manera segura, expresando sus propias ideas, gustos y puntos de vista sin el miedo a vivir experiencias de rechazo o discriminación.

“Etienne decide tomar un paso más adelante y hacer cada vez más tangible su propósito de marca. Para lograrlo, se hizo una alianza con la organización mundial Todo Mejora para ayudar a niñas, niños y adolescentes a promover su amor propio a pesar de experiencias negativas que hayan tenido. También para ayudar a que padres, madres, apoderados y personas dentro de la comunidad escolar generen espacios seguros para que el bullying, el acoso o cualquier forma de agresión sean erradicadas y así no arriesgar algo que es muy fácil de perder: el amor propio”, sostiene Marcela Toro, Gerente Comercial de Etienne.

De acuerdo a datos de la Fundación Todo Mejora, 3 de cada 10 adolescentes son víctimas de situaciones de acoso o maltrato en sus colegios o en sus hogares, instancias que han ido en aumento durante la pandemia.

“Desde ahí que el mundo adulto tiene una enorme responsabilidad, por lo que la alianza entre ambas entidades busca apoyarles a través de un ciclo de talleres gratuitos en cada una de las regiones del país. Con ellos esperamos que padres, madres, adultos responsables y comunidades educativas en general, tengan herramientas para abordar conversaciones difíciles en estos tiempos complejos. El diálogo intergeneracional es fundamental para la promoción del amor propio y el cuidado comunitario”, suma Matías Trujillo, Subdirector de Desarrollo de Todo Mejora.

Trabajar por una sociedad que integre todos los puntos de vista y respete todas las expresiones de género, son fundamentales tanto para Etienne como para Todo Mejora. Quienes busquen potenciar su amor propio y desenvolverse con libertad, sin prejuicios ni etiquetas negativas, están llamados a participar de estas charlas de la Escuela de Amor, que a través de conversaciones que puedan resultar algo difíciles de tratar, ayuden al crecimiento personal de niños, niñas y adolescentes.

Exitosa evalución de “Escuela de Amor”

Hasta la fecha hemos desarrollado 5 talleres, de los 30 programados. Es importante destacar la evaluación cualitativa de los talleres, entendiendo que el principal objetivo de estos es generar cambios positivos en las actitudes que tienen las personas asistentes, en torno a la vinculación con niños, niñas y adolescentes. Para generar esta evaluación se revisaron los comentarios que hicieron las personas asistentes tanto en la encuesta de satisfacción como en el email del proyecto y en el chat de la reunión de Zoom. Cabe señalar que la mayoría de los comentarios gravitan en el agradecimiento y la pertinencia de los contenidos en un tono positivo y constructivo.

Además, una gran parte de las personas de otras regiones que ya han participado, dejaron explícita su intención de conocer más en profundidad las temáticas presentadas, y potenciar más espacios de reflexión personal vinculadas al rol que tienen las personas adultas en la vida de niños, niñas y adolescentes.

Finalmente, una parte importante de los comentarios destacaron el valor emocional que tuvieron estas instancias para su formación personal respectiva a los temas que se tocaron a lo largo del espacio. Si bien gran parte de los comentarios relativos a esta área se generaron de manera verbal, la idea general abordaba por las personas asistentes se vincularon a su rol de madre, padre o docente y cómo esta instancia les permitió guiarse para ejercer su rol de la mejor manera posible. 

A su vez, el espacio de reflexión le otorgó a varias personas la posibilidad de comentar experiencias personales, y cómo la conversación con la Fundación le permitió ir reconociendo de mejor manera sus propios complejos vinculados a sus infancias.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here