miércoles, abril 30, 2025
Infocomunicacioneschile.cl
InicioTarapacáRegionalEmprendedores de Iquiuca, Mamiña, Parca y Quipisca recibieron apoyo de BHP para...

Emprendedores de Iquiuca, Mamiña, Parca y Quipisca recibieron apoyo de BHP para fortalecer sus negocios

Turismo aventura, queso de cabra aromatizado, souvenirs en piedra rosada, mermeladas
y licores artesanales fueron algunas de las iniciativas presentadas por los 24
emprendedores y emprendedoras de Iquiuca, Mamiña, Parca y Quipisca en la Feria de
Emprendimiento organizada por Cerro Colorado | BHP, en el marco del Programa
Desarrollando Territorios, con el que busca contribuir a la prosperidad socioeconómica y
autonomía de las comunidades vecinas a la faena.
La inauguración de la feria, que se llevó a cabo en Mamiña el viernes 6 de diciembre
pasado, contó con la participación del director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo;
el presidente de la Junta de Vecinos N° 7 de Mamiña, Bernardo Cautín; el director
ejecutivo de la Corporación del Norte para el Desarrollo e Integración (Cordenor), Marco
Hernández; y la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Pampa
Norte | BHP, Lorena Ramírez.
Una de las participantes favorecidas es Elizabeth Jaque y su emprendimiento de turismo
aventura Kunzacabur, quien valoró el aporte del programa: “Tenía varias falencias en mi
negocio y con los talleres aprendí mucho de administración, contabilidad, fijación de
precios y ahora puedo manejarlo mucho mejor”, destacó. Igualmente, contenta con la
experiencia se mostró Ana Mora, dueña del Centro Holístico Encuentro de Luz, dedicado
a terapias de sanación alternativas: “Ha sido una experiencia súper satisfactoria. Este
financiamiento que nos brinda el programa es un complemento de los módulos y de todo
lo que aprendimos, porque una cosa sin la otra no funcionaría muy bien, así que
excelente iniciativa de la compañía”, subrayó.
Durante tres meses de capacitación los participantes aprendieron sobre economía
circular, modelos de negocios y cómo dar sustentabilidad en el largo plazo a sus
iniciativas, para cuya implementación la compañía entregó dos millones de pesos a cada
emprendedor para ayudarles a fortalecer su capacidad productiva.
“Felicitamos a Cerro Colorado | BHP por generar estos espacios donde los micro y
pequeños empresarios pueden exponer sus productos, crear redes de contacto y

potenciar las ventas, que es lo que nosotros buscamos como servicio. Para nosotros es
muy importante la vinculación y generar estas alianzas público-privadas para fortalecer el
desarrollo de los territorios, así que estamos muy contentos y disponibles para continuar
este trabajo colaborativo”, señaló el director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo.
Además de Sercotec, en la feria también estuvieron presentes con sus stands el Centro
de Desarrollo de Negocios Tamarugal (perteneciente a Sercotec); Corfo, a través de su
programa Fortalece Pyme; Sernatur y la Oficina de Admisión de la Universidad de
Tarapacá.
Programa
El Programa Desarrollando Territorios inició en mayo de este año con una convocatoria
de 50 emprendedores y emprendedoras, de los que resultaron seleccionados los 24 que
presentaron sus proyectos en la feria finalizando, así, un periodo de capacitación que
incluyó cinco talleres presenciales y 120 asesorías en terreno, a cargo de la consultora
Technoserve.
“Este programa representa nuestro compromiso como Cerro Colorado | BHP con el
territorio y su futuro. Hay un esfuerzo significativo que tiene que ver con las alianzas
público-privadas que somos capaces de crear y también con la asociatividad entre la
misma comunidad y las redes que tenemos disponibles. Quisiera relevar, además, que el
62,5% de los proyectos seleccionados son emprendimientos femeninos, de lo cual nos
sentimos muy orgullosos, ya que el desarrollo de la mujer es uno de los focos de BHP.
Agradecemos a todos los organismos públicos que han apoyado este esfuerzo”, expresó
Lorena Ramírez, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Pampa
Norte, unidad de negocios de BHP que incluye las faenas de Cerro Colorado en la región
de Tarapacá y Spence en la región de Antofagasta.

———
Cerro Colorado es un yacimiento de cobre ubicado en la comuna de Pozo Almonte, a 120
kilómetros de Iquique, región de Tarapacá. Desde diciembre de 2023, se encuentra en etapa de
cierre temporal parcial de sus operaciones, periodo durante el cual continuará cumpliendo sus
compromisos socioambientales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Infocomunicacioneschile.cl
Infocomunicacioneschile.cl

Most Popular

Recent Comments