Alcalde Patricio Ferreira junto al concejal Víctor Belaunde, conocen el funcionamiento y acciones del Consejo Consultivo Adolescente del Servicio Salud de Alto Hospicio, que integran más de una veintena de alumnos y alumnas del Colegio Metodista Robert Johnson.
En la instancia, el jefe comunal, además de saludar y felicitar el entusiasmo de los jóvenes de acercarse a conversar con las autoridades y darles a conocer sus necesidades y propuestas, entregó respuestas y recomendaciones para que sigan avanzando, tanto en la constitución de su organización, reconocimiento ante la comunidad, como en la búsqueda de un espacio físico para funcionar, entre otros lineamientos para fortalecer el trabajo que desarrollan en beneficio de la juventud.
Por su parte, Alexander Alday, presidente del Consejo Consultivo Adolescente del Servicio Salud, en nombre de la organización juvenil, destacó el recibimiento y el fructífero diálogo con la máxima autoridad comunal. Además de darle a conocer los objetivos que persiguen, le plantearon a las autoridades diversos temas que son muy importantes para seguir adelante en su proyecto de asistencia y orientación al equipo de atención primaria de salud. Destacaron las campañas preventivas sobre el cáncer de mamas, salud reproductiva y sexual, entre otras.
En ese contexto, para seguir desarrollando su labor e incentivando más adolescentes en la comuna, agradeció la colaboración del alcalde Patricio Ferreira a las diferentes propuestas, como un distintivo, credenciales y uniformes, para que sean reconocidos por la ciudadanía. También, en cuanto al requerimiento de un espacio físico, dijo que se les facilitarán lugares o recintos públicos para que realicen sus reuniones y actividades juveniles.
Por último, sobre la solicitud de gestionar la personalidad jurídica, el presidente del Consejo Consultivo Adolescente, señaló que les brindarán toda la ayuda necesaria para agilizar el proceso, a través de la Secretaría Municipal, a cargo del abogado José Valenzuela.