Este 2023 se conmemoran 200 años de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Chile, siendo SACh y Becarius fieles expresiones de ello, al reunir a distintos profesionales y líderes de los programas de intercambio y formación académica más prestigiosos del mundo, como International Visitors Leadership Program (IVLP), Fulbright Exchange Program, Youth Ambassadors y Study of the U.S Institutes (SUSI), a través de los cuales tuvieron la oportunidad de realizar estudios en sus materias en Estados Unidos y conocer la cultura norteamericana, permitiendo contrastarla con la chilena.
Estos programas han permitido que las personas vuelvan con una visión más desarrollada y con muchas ganas de contribuir en materias sociales, económicas y políticas tan importantes para Chile, como lo son la inmigración, el emprendimiento, la democracia, entre otros.
Por eso, según expresa, Camila Roa, presidenta de Becarius, los ex becarios sienten una gran motivación para participar en estos conversatorios, ya que “comparten una experiencia común de formación en Estados Unidos y quieren poner al servicio de la comunidad lo aprendido durante su estadía allá. Como naciones tenemos desafíos en común y sabemos que trabajando en conjunto podemos continuar creando espacios para el desarrollo social, económico y cultural de nuestros países”.
Rosa Madera, presidenta de SACh, comenta desde su propia experiencia como becada, que “como CEO de Empatthy, mi beca del 2018 me permitió realizar un programa de intercambio junto a varias mujeres líderes del ecosistema de impacto, que trabajamos en el sector filantrópico y de inversión en áreas tan importantes como la cultura, el medio ambiente, la educación o la pobreza”.
Respecto a cada uno de los conversatorios que conformará al ciclo, Madera explica que “se realizarán cada uno en una región distinta del país, tocando un tema relevante para esa región y la idea es que se logre dar una discusión basada en el conocimiento y las experiencias que estos profesionales adquirieron en sus programas de intercambios”.
Este ciclo recorrerá específicamente las ciudades de Antofagasta, donde se tratará el tema la inmigración y la inclusión; Valparaíso, donde se hablará sobre emprendimiento; Valdivia, donde se abordará la temática de la democracia; y finalmente, Punta Arenas, donde se conversará acerca del cambio climático.
Junto al ciclo, además se está realizando una difusión comunicacional de distintos videos con temáticas similares, donde otros ex becarios también relatan sus experiencias y exponen sus visiones respecto a asuntos relevantes a nivel país. En esta serie de videos se ha contado con la participación de Guido Girardi, expresidente del Senado y Alumni Fullbright Program, Tadashi Takaoka, director Metro de Santiago y Alumni IVLP, Daniel Tricarico, fundador y CEO de Impactlatam y Alumni GCL, Rosa Madera, fundadora y CEO de Empatthy y Alumni IVLP, entre otros.
El primer conversatorio se llevará a cabo el día 27 de abril en la Universidad Católica del Norte, en la ciudad de Antofagasta y contará con la participación como panelistas de Camila Rivera, Seremi de Justicia de la Región de Arica y Parinacota; Matías Poblete, presidente de la Fundación Chilena para la Discapacidad; y Vianney Sierralta, directora Senadis Antofagasta y Alumni IVLP.