Patricio Ferreira Rivera máxima autoridad de la comuna de Alto Hospicio realiza visita inspectiva a talleres de conservación y
clasificación de las piezas arqueológicas que están en poder de la municipalidad, las
cuales conformarán el futuro museo que tendrá Alto Hospicio.
En la oportunidad, el jefe comunal además de valorar el trabajo conjunto que llevan
adelante, a través del departamento de Turismo y Cultura Patrimonial, con
profesionales del proyecto FIC "Huantajaya: Rescate y difusión del patrimonio
platero regional" de la Universidad de Tarapacá (UTA); la Brigada de Voluntarios y
la comunidad civil, en pro del rescate de la historia de Alto Hospicio, reiteró la
importancia de la iniciativa que no solo permitirá proteger la riqueza patrimonial de la
comuna, sino también que las actuales y futuras generaciones conozcan como era
la vida de sus antepasados.
Al respecto, Pablo Méndez, arqueólogo del proyecto del Fondo de Innovación para
la Competitividad FIC, encargado de los talleres que durarán cerca de un mes,
señaló que como equipo están muy contentos y motivados que la municipalidad de
Alto Hospicio esté involucrada y desarrollando junto a ellos este proyecto de largo
aliento, de visibilizar el periodo tardío, pre incaico muy importante para la comuna de
Alto Hospicio y la región de Tarapacá.
Del mismo modo, Patricia Torres, directora general del proyecto FIC, agradeció el
esfuerzo y respaldo que les brinda el municipio a esta iniciativa; asimismo, la
posibilidad de poder llegar al territorio y a sus organizaciones civiles que están
trabajando con su apoyo en poner valor al sitio de Huantajaya, primer monumento
histórico de la comuna, oficializado por el Consejo de Monumentos Nacionales, en
febrero del 2021.
Por otra parte, se consigna que los talleres que se desarrollarán en el Centro
Cultural, se impartirán de lunes a viernes desde las 9.00 hasta las 18.00 horas; y
entre los restos arqueológicos que se conservarán y clasificarán se encuentran
botijas, trozos de cerámicas, capachos para llevar productos o extraer minerales y
odres de cuero para almacenar líquidos, entre otros.