Hoy se completaron seis días, desde que las aguas de Playa Brava se llevaron a Alan Beltrán Opazo, desde el día domingo Mauricio Pizarro,Gabriel Vicencio y Julio Borena, todos buzos rescatistas y pescadores artesanales que también ejercen labores de salvataje, agregandose también personal de la guardia costera al mando del Capitán de corbeta litoral, Cristian Concha Silva, Capitán del Puerto de Iquique, se encuentran rastreando desde el día cero y en el punto cero,el lugar donde desapareció.
Al ser consultado Cristian Concha Silva acerca de la situación manifestó;» Desde el momento que nos informaron de la desaparición de Alan, se dispuso de todos los medios para acudir a la emergencia, patrulla de tierra, operador de dron para visualizar desde el aire, una patrullera marítima, el problema es que se dió aviso entre una y dos horas después de sucedido el accidente y eso dificultó las labores inmediatas, aún así, hemos integrado una aeronave para profundizar la búsqueda. » Dijo.
Por su parte Paola Opazo madre de Alan quién arribo con la menor de sus hijas a Iquique el día lunes desde Puerto Montt lugar donde se encontraba trabajando cuando se enteró de lo acontecido. Ante la situación económica, que fué la mayor barrerra para poder llegar a la ciudad iquiqueña, de inmediato amigas, (os) y personas que solidarizaron con la angustia de esta madre, organizaron actividad de una forma transparentemente y solidaria, de esta forma se logró traerlas a ambas , ( avisando por las mismas redes que ya se había cumplido la meta).
Opazo expresó por las redes sociales sus agradecimientos a aquellos que se pusieron la mano en el corazón para ayudar a una madre que solo quería venir con deseperación a encontrar a su hijo, además destacó su agradecimiento al alcalde Patricio Ferreira y el personal municipal, quien de forma inmediata se acercó hasta el sector a prestar toda las ayudas a la pareja de mi hijo y sobre todo a las pequeñas y han estado con ellas 24/7. A todos los amigos que se han acercado a darnos su apoyo que han salido a recorrer el borde costero día a día acompañando a mis hijos, mis hermanos y mis sobrinos en cada búsqueda para poder encontrarlo.Tengo mucho que agradecer, pero en estos momentos solo necesitamos ayuda en botes motos de agua y una cooperación de comida y agua para los buzos que desde la mañana salen a la mar y vuelven a altas horas de la tarde,a decirme que no bajaran los brazos, nada más que eso, puesto que la municipalidad de Alto Hospicio, vuelvo a reiterar, por instrución del alcalde Patricio Ferreira, se esta encargando de abastecer todas las necesidades . Quiero pedir que el nombre de mi hijo este presente en sus oraciones para que aparezca pronto y terminar con esta angustia que nos desespera por momentos, tenemos encima el dolor, la angustia,la presión de las redes sociales,ninguno ha podido trabajar y no lo encontramos, en fin, tenemos suficiente con todo lo que estamos pasando y cada día que pasa regresamos al punto cero con el cansancio de caminar gritando el nombre de Alan y con la esperanza de que nos escuche, porque nunca perderemos la esperanza que es lo que nos dá la fuerza cuando no conseguimos noticias de él.
Al cierre de esta edición, la búsqueda por el litoral costero continua sin que Alan aparezca,rescatistas, patrullaje marítimo, Raúl, Moira y Nataly sus hermanos acompañados por amigos de esta familia hospiciana y se agregaría una operación rastrilo por parte de la fuerza militar.
Nadie bajara los brazos hasta encontrar a Alan un hijo de Alto Hospicio, alumno de Colegio San Antonio de Matila y del Colegio Robert Jhonson,su familia lo espera y no se moverá de Playa Brava lugar donde desapareció.