Dominique Clarke luego del éxito de «Mujer Insurgente” volvió a tomar la pluma, pero esta vez desde la ficción con “No soy tu lolita”. En su novela retrata cómo es crecer en una sociedad machista, las imposiciones culturales que enfrentan las mujeres y el descubrimiento durante la adolescencia.
Cuenta que esta obra surgió “para explicar el pilar fundamental que es la narrativa femenina no sólo en la literatura, sino también en la cultura y la academia. Creo que la primera vez que me di cuenta de ella fue cuando empecé a leer clásicos y literatura universal que la gente decía que me tenía que leer. Mientras más autores masculinos leía que encarnaban la perspectiva femenina, más veía tergiversaciones de esta. En Madame Bovary de Flaubert, Anna Karenina de Tolstoi, Lolita de Nabokov… esas no eran mujeres, eran seres manipuladores, crueles, mal intencionados, o ingenuos e inocentes que no sabían nada de la vida”, sentenció.
La trama de la novela va sobre una adolescente criada en Santiago, quien de un día a otro se siente atraída a literatura femenina la que le cambia su visión del mundo. » A la par de este redescubrimiento de Lo con la literatura, ella va creciendo y se va enfrentando a los problemas diarios pero arduos que conllevan las adolescentes y luego mujeres jóvenes en la sociedad», señaló.
Uno de los temas importantes de “No soy tu Lolita” es el amor adolescente. “Un capítulo entero está dedicado justamente a esto y me gustaría profundizarlo aún más en próximos libros. Lo más importante para mí fue, darme cuenta al momento de escribir, lo problemático que era no tener referentes de amor saludables”, dijo.
Resume su novela como una historia de enfrentamiento y cuestionamiento, pero también de sarcasmo, amor, amistad y chilenismos.
Un lanzamiento especial
Este 16 de abril Dominique Clarke hará un lanzamiento vía Instagram Live y un evento especial el 24 de abril, en el que no solo celebrará su obra, también la de otras mujeres artistas que están abriendo caminos a través del arte.
En el evento dirán presente las cantautoras Antonella Sigala, Olivia García y Karla Grunewaldt, quienes han sido una gran inspiración para Dominique. “Al final, hay muchas experiencias y desafíos que compartimos como mujeres, y es muy empoderante verlas prosperar en sus carreras”, indicó.
Pero no habrá solo música, Camila Villota, Josefa Rosas, Nicole García y Pau Salinas llevarán todo su talento visual para la tarde del 24 de abril.