Retorna campeonato de fútbol de la Liga Andina

0
65

Este fin de semana, luego de 2 años de suspensión de la Liga Andina, en el contexto de la pandemia, con el apoyo de la municipalidad de Alto Hospicio y la Corporación Municipal de Deportes y Cultura, volvieron a las canchas de Alto Hospicio, las disputas de partidos de fútbol de niños, adultos y mujeres de origen aymaras que representan a las comunidades de Huara, Camiña, Colchane, Pica y Pozo Almonte.

Asimismo, también se reiniciaron las grabaciones del torneo de las mujeres que participan de este campeonato, por las productoras  Macrofolio Estudio y Reinos Cine, de Iquique y Valparaíso, respectivamente, quienes se adjudicaron el Proyecto de televisión del fondo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Documental de 4 capítulos de 25 minutos cada uno, que narrará la historia de las mujeres aymaras que practican fútbol hace más de dos décadas en Alto Hospicio. 

Esta obra está prevista que se transmita a partir del próximo año por el canal regional RTC televisión de la Corporación Municipalidad de Desarrollo Social de Iquique.

Según las mujeres deportistas que trabajan en el hogar, almacenes y ferias, entre otros emprendimientos, que participan de esta “Liga Andina”, durante los domingos, jugar al fútbol es toda una fiesta y encuentro de las familias aymaras. Además de divertirse, aseguran que es un espacio que les ayuda a liberar el estrés acumulado en toda la semana de trabajo.

La Liga Andina que por más de 20 años se juega en el sector de Santa Rosa, cada año, sigue integrando mediante el fútbol a las mujeres aymaras asentadas en Alto Hospicio,  hoy está compuesta por 9 clubes, que representan a las diferentes localidades del interior de la región de Tarapacá. 

Al respecto, el gerente deportivo de la Corporación Municipal de Deportes y Cultura, Pablo Colville, dijo que junto a la municipalidad siguen impulsando el desarrollo del deporte y la cultura en Alto Hospicio, y valoran  este evento, como ejemplo de integración cultural y fomento de la práctica deportiva, que contribuye a mantener, promover y fortalecer la identidad hospiciana. 

Print Friendly, PDF & Email

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here