Este martes, en la comuna de Iquique, la presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, encabezó junto con el gobernador, José Miguel Carvajal, una ceremonia en la que se firmó un convenio de cooperación con el Gobierno Regional, lo que permitirá implementar acciones pro transparencia, derecho de acceso a la información, integridad en la función pública, entre otras materias.
A través de este instrumento, el CPLT desarrollará una serie de capacitaciones enmarcadas en el Programa de Apoyo Integral que la entidad impulsa a nivel nacional, con foco en gobiernos locales. La titular de Transparencia destacó que la idea de esta iniciativa es fomentar en las autoridades y sus administraciones la transparencia proactiva, particularmente a nivel regional y comunal, un trabajo que el CPLT ha desarrollado desde hace varios años.
“Recibimos hace casi un mes atrás la visita del gobernador (Carvajal) en nuestras oficinas y nos señaló claramente que era intención de esta región y de su gestión en particular, avanzar de manera sustantiva en temas de transparencia, es decir, más allá de las obligaciones que asisten a la ley 20.285 (sobre Acceso a la información pública), y poder avanzar en otras materias”, señaló Gloria de la Fuente al finalizar la firma del convenio. Agregó “Ojalá todos los gobernadores se entusiasmaran de manera tal de ir contribuyendo desde los territorios, desde las regiones, al fomento de la cultura de la transparencia que, por lo demás, tanta falta le hace falta a un país que requiere recuperar la confianza en sus instituciones”.
Ahora, detalló, se inicia un trabajo con los gobernadores regionales, a través de un programa de apoyo integral, con foco en los nuevos equipos, recientemente, en ejercicio de sus funciones.
Por su parte, el gobernador de Tarapacá destacó la presencia del Consejo en la región, equipo que además realizó un taller de Transparencia y rendición de cuentas para la construcción de la confianza pública, a todos los encargados y encargadas de transparencia de los servicios públicos.