LA ABSTENCIÓN ES LA MISMA Y LA DERECHA NO AUMENTÓ SU VOTACIÓN

0
78

Si hacemos una revision y comparamos estas votaciones en relación a la elección presidencial del año 2017, la abstención en elección 2021 no aumentó, se mantuvo y hasta muy levemente disminuyó y la votación de la derecha, en elección presidencial, tampoco aumentó, la mantuvo y hasta levemente la bajó.

Aquí se aplica la reiterada frase, cuando se abraza el modelo de la derecha, siempre gana la derecha y el resultado de las elecciones parlamentarias habidas así lo reflejan.

Según las estadísticas, este resultado en la presidencial, no hay que explicarlo en la abstención electoral ni en el crecimiento de la derecha, que prácticamente es el mismo del 2017… más bien, puede explicarse, en parte, en que los candidatos que enfrentan a la derecha, no se diferencian de ella, no motivan, no convencen al electorado que busca cambios reales al modelo neoliberal, en fin, los candidatos son malos para un sector de la ciudadanía que exige cambios.

Ahora está al frente la extrema derecha de Kast pujando por llegar a La Moneda, antes fue Lavin y Piñera, el último ganó 2 veces y Lavin que estuvo muy cerca de ganar… la oferta de los partidos políticos de oposición, no ha sido propositiva, de cambios al modelo económico, político y social, ha sido sólo el chantaje del mal menor, el miedo a la derecha (el lobo)… pero, han abrazado tanto al lobo en su modelo, que un porcentaje del electorado, ya no les cree el cuento del miedo al lobo, para chantajear el voto en favor de ellos.

La oposición en Chile ha administrado el mismo modelo, lo ha perfeccionado y ha recibido el financiamiento del empresariado, habido el estallido, no propusieron un sólo cambio al sistema político y electoral, que les beneficia, junto a la derecha, no les interesa cautivar al electorado, siguen abrazando el modelo de exclusión anti democrático, siguen en la lógica de forzar el voto en su favor, sólo por ser el mal menor.

De hecho cuando el FA ocupó el 3er lugar con Beatriz Sánchez en la elección del 2017 y tuvo que decidir entre Piñera y Guillier, se desmarcó de todo compromiso y las estadísticas indican que parte importante de su electorado votó por Piñera… así han contribuido una y otra vez con la derecha y así también lo refleja todo el sistema político y electoral anti democrático, que beneficiando manipuladamente a la derecha y extrema derecha, lo mantienen, porque también les beneficia a ellos.

No culpen a la abstención ni amedrenten con la extrema derecha, más, distánciense del modelo, combatan la corrupción, democraticen el país, marquen las diferencias con la derecha, propongan cambios y convenzan de que son confiables, porque al momento, no lo son… los únicos responsables del avance de la derecha y la extrema derecha en Chile, es la militancia de Partidos políticos “de oposición”, que han abrazado el modelo y al lobo, hasta confundir al electorado de los peligros de este, dejando sin opciones de cambio a un sector importante del electorado.

DATOS ESTADÍSTICOS

Padrón 2021= 15.030.963 (100%)
Votos válidos= 7.030.963 (46,7%)
N y B= 88.522 (0,5%)
Abstención= 7.915.375 (52,6%)

Padrón 2017= 14.347.288 (100%)
Votos válidos= 6.594.022 (46%)
N y B= 105.605 (0,7%)
Abstención= 7.647.661 (53,3%)

———–*———

VOTACIÓN CANDIDATOS

Año 2021
Kast =1.961.122 (13%)
Sichel = 898.510 (5,9%)
Total votos derecha 2021
– 2.859.632 (19%)

———–*———

Año 2017
Piñera = 2.416.054 (16,8%)
Kast = 522.946 (3,6%)
Total voto derecha 2017
– 2.939.000 (20,4%)

———–*———

Otros datos 2021:
Kast = 1.961.122 (13%)
Boric = 1.814.809 (12,7%)
Parisi = 899.403 (5,9%)
Sichel = 898.510 (5,9%)
Provoste = 815.558 (5,4%)
Meo = 534.485 (3,5%)
Artes = 103.181 (0,6%)

La derecha ganó más escaños senatoriales y diputados, en la macro zona ganó , en 10 regiones ganó  y eso que estamos en el peor gobierno de la historia, la izquierda le está entregando en bandeja con sus actitudes a la derecha el gobierno democracia dictatorial me hago la pregunta , no vi a nadie obligado votando, creo de verdad que poner los muertos sobre la mesa es desafiante y ya no se llega al corazón del votante con eso, al igual que la lucha armada en la macrozona no se conseguirá nada,ahora viene la segunda vuelta y la definitiva,ahora es donde el chileno debe profundizar sus decisiones al máximo exponente,elegir a un candidato presidente solo trae dos situaciones, darnos la oportunidad de reinventar y encantar políticamente al pueblo chileno dando el apoyo y el derecho a sueldos dignos,mejores planes de salud, pensiones dignas para los que han entregado una vida a este Chile amado, dar solución a deudas históricas y derechos ancestrales, o volver a colocar encima de la mesa el dolor hiriente que nos ha acompañado por mas de cuarenta años y que millones de chilenos nunca podrán olvidar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here