La candidata de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste Campillay presentó, a través de su red social Facebook, su propuesta programática orientada a las diversidades consideradas en su plan de gobierno en el marco de la celebración este sábado 13 de noviembre del día del orgullo Gay y la diversidad sexual, luego de dos años sin actividades donde se retoma la tradicional marcha anual por las calles de Santiago.
En esta ocasión, la senadora y presidenciable reafirmó su compromiso por profundizar en el respeto de los derechos y poner fin a una serie de discriminaciones, por lo que sostuvo que “estamos aquí para compartir, con parte de nuestro equipo de las diversidades, nuestro programa que hemos planteado para el futuro y que Chile demanda. Modificaremos el Ministerio de las mujeres, de la diversidad y de la inclusión. Nos parece importante y vamos a promover una ley integral trans para poder avanzar en esta ley, que regule áreas altamente sensibles como: el acceso a la salud, educación, y avanzar en acceso a la vivienda, avanzar en la ley antidiscriminación y erradicar todo forma de violencia y discriminación”.
Yasna Provoste profundizó sobre los derechos que se quieren consolidar y que ha impulsado en su rol como parlamentaria y ahora como candidata presidencial: “vamos a establecer derechos de filiación, Hemos aportado con nuestro voto el matrimonio igualitario, Vamos a establecer un apoyo a la ley de VIH. En esta modificación incorporaremos temas de salud sexual y una ley de educación sexual” , luego agregó “acá nos jugamos por ser una sociedad distinta “.
En el comando de campaña en Santiago, donde realizó un enlace con sus seguidores a través de la plataforma Facebook, Provoste estuvo acompañada por Allesia Injoque, Juan Enrique Pi, Rodrigo Chandía, Rodrigo Villegas, Frederik landabur y Nicolás Barrientos, el equipo de diversidad sexual.
En la ocasión, Allesia Injoque, una de las voceras de su equipo quien manifestó la importancia para las diversidades, los contenidos que asume el programa de gobierno de Nuevo Pacto Social, coalición que es un actor importante de la sociedad “Después de décadas de esfuerzo hemos logrado ir a avanzando las diversidades, después de una marginación absoluta que había, en una época donde penalizaban incluso nuestra existencia, donde era ilegal tener relaciones con las personas que amábamos. Hemos ido avanzando”, resaltó.
Injoque también reivindicó los derechos de quienes han sido víctimas de abusos y discriminación: “Después del crimen, horrible, que hubo de, Daniel Zamudio, se despertaron las conciencias y logramos entender como sociedad, que la discriminación, no es aceptable, en ninguna de sus formas. Logramos entender, también, que amamos y que nuestras parejas merecen reconocimiento. Y avanzamos a un acuerdo de unión civil; para después entender que las personas trans existimos, y que nuestra identidad merece reconocimiento. Hoy estamos a punto de conseguir una ley de matrimonio igualitario, que reconozca -además- que somos familias con hijos, y que nuestros hijos merecen la misma protección que los demás niños”.
En la oportunidad, Juan Enrique Pi, uno de los activos participantes en la elaboración del programa de gobierno de Yasna Provoste, destacó el rol de la candidata en estos avances: “Es una tremenda aliada de la causa LGTBIQ+”, al poner énfasis también en los contenidos que se están proponiendo al país para los próximos cuatro años de gobierno: “es un programa que tiene modificaciones estructurales y para ello requerimos ley antidiscriminación y un cambio cultural (…) es indispensable que se pueda cambiar la mentalidad de muchos que se puedan modificar aquellas conductas discriminatorias que persisten hoy día en nuestra sociedad y caminar hacia una sociedad que entienda y tener una Ley de educación sexual integral y que ponga el acento en el valor del respeto sexo afectivo”, concluyó./