Se trata de “Las últimas composiciones de Violeta Parra” (LUCVP), proyecto donde sus nietos Javiera y Ángel Parra, junto a un conjunto de voces femeninas de la Región de Ñuble, reviven el legado de la cantautora desde el Parque Monumental Bernardo O’Higgins, en Chillán Viejo.
• La actividad forma parte del Festival “Cultura por Fibra”, que continúa este 2 de octubre con la exhibición de la pieza en 16 de los 100 espacios culturales conectados por la red de fibra óptica implementada por el ministerio.
A fines de 2016, Javiera y Ángel Parra Orrego comenzaron a trabajar en unos de los proyectos musicales más importantes de su historia: “Las últimas composiciones de Violeta
Parra”, que revive el disco donde la artista traspasa todas las barreras y limitaciones personales e históricas para crear una obra única, considerada pieza cumbre de la música chilena y la última creación de Violeta.
Con los mismos instrumentos y estilos que se utilizaron en la versión original, y acompañados de un conjunto de voces femeninas de la Región de Ñuble; la dupla de hermanos presenta este trabajo desde el Parque Monumental Bernardo O’Higgins, en Chillán Viejo, como parte del Festival “Cultura por Fibra”, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Con ello darán -además- inicio a la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos, que el próximo 4 de octubre recuerda justamente el natalicio de la cantautora.