A través de la siguiente declaración, queremos manifestar nuestro total apoyo al
Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, frente a la grave crisis migratoria y
de las políticas migratorias que enfrenta su región y todas las regiones del norte
grande, y que se ve acrecentada por la ineficaz acción del Gobierno de Chile y el
Ministro del Interior.
La responsabilidad de mantener el orden y seguridad de todas las personas que
habitan el país, es potestad del Ministerio del Interior y por extensión en las
regiones, de los designados delegados presidenciales.
Hasta el momento las medidas anunciadas por el Ministerio del Interior no han sido
efectivas, ni tampoco el anuncio de nuevas expulsiones va a resolver la situación
de descontrol en las fronteras del norte y de sus ciudades. Si consideramos que las
medidas dispuestas desde 2018 por este Gobierno, son reconocidas
internacionalmente como ineficaces para generar una migración segura y han
producido un aumento histórico de la irregularidad migratoria, más de una decena
de muertes en frontera, y actos como los vistos los últimos días en Iquique, con
agresiones entre seres humanos, no podemos sino sospechar de la real voluntad
de este gobierno por mantener la seguridad de nuestros compatriotas y de las
personas que migran desesperadamente desde sus países de origen.
Creemos firmemente que:
1) Se debe establecer control de ingreso con toma de PCR para mantener control
de circulación viral y trazabilidad;
2) Establecer albergues humanitarios provisorios para proteger a las personas y
ofrecer espacios humanizadores de alimento y abrigo para familias y niñas y niños;
3) Trabajar conjuntamente con organizaciones de la sociedad civil o de organismos
internacionales en la materia, a través de comités de crisis regionales y
macrorregionales;
4) Promover el transporte seguro para las personas migrantes, para que lleguen a
sus lugares de destino;
5) Iniciar proceso de tramitación de refugio en los casos que corresponda y de
estancia provisoria, para efectos de mantener un control y trazabilidad de la
población que ingresa, con el fin de regular ingresos y permanencia;
6) Proceder a las expulsiones sólo en los casos de personas con antecedentes
criminales graves en sus países de origen.
Todas estas medidas están dentro de las facultades del Ministerio del Interior, por
lo que NO puede desconocerlas, evitando así más tragedias y contribuyendo a la
paz social si sólo decide implementarlas en conjunto con las autoridades regionales
y locales. Recordamos que Migrar también es un derecho humano. De lo contrario,
vamos a ver repetidas en otras regiones, escenas como las vistas en la Región de
Tarapacá.
Finalmente, entendemos el malestar de las ciudadanas y ciudadanos de nuestras
regiones, y por eso buscamos ser parte de la solución, pero de una solución que
asegure mínimos de dignidad, humanidad y seguridad para todas y todos. El Nuevo
Chile así lo exige.
Jorge Díaz Ibarra, Gobernador de Región de Arica y Parinacota.
José Miguel Carvajal Gallardo, Gobernador de Región de Tarapacá
Ricardo Díaz Cortés , Gobernador de Región de Antofagasta
Miguel Vargas Correa, Gobernador de Región de Atacama
Krist Naranjo Peñaloza, Gobernadora de Región de Coquimbo
Rodrigo Mundaca Cabrera, Gobernador de Región de Valparaíso
Claudio Orrego Larraín, Gobernador Región Metropolitana
Pablo Silva Amaya, Gobernador Región de O’Higgins
Cristina Bravo Castro, Gobernadora Región del Maule
Óscar Crisóstomo Llanos, Gobernador de Región de Ñuble
Rodrigo Díaz Worner Gobernador de Región del Biobío
Luciano Rivas Stepke Gobernador de Región de La Araucanía
Luis Cuvertino Gómez, Gobernador de Región de Los Ríos
Patricio Vallespín López, Gobernador de Región de Los Lagos
Andrea Macías Palma, Gobernadora de Región de Aysén
Jorge Flies Añón, Gobernador de Región de Magallanes