En un ambiente de total solemnidad , se llevó a cabo la instalación de alcalde y concejales que estarán en la comuna hospiciana velando por la ciudadanía los próximos tres años y medio . A la cabeza del municipio ,permanece por la votación manifestada en las urnas por la ciudadanía, el Alcalde Patricio Ferreira Rivera con sus concejales Alejandra Becerra, Alejandro Millán, Tomas Soto ,Víctor Velaunde, , Karl Harden y José Luis Astorga . La autoridad edilicia en su discurso oficial manifestó ; «Saludar en primer lugar a cada uno de los concejales, desearles lo mejor en este nuevo periodo que inician junto a mi persona, saludar a los dirigentes de las uniones comunales, quienes por protocolo están presentes el día de hoy y también a los familiares. No tengo ninguna duda de que cada uno de los concejales elegidos se merecen estar allí y dieron todo de si para salir electos y que sienten desde lo mas profundo de sus corazones el servicio por nuestra gente que tanto lo necesita y pedirles desde ya un compromiso para trabajar con nuestra gente. Hemos vivido cuatro años muy difíciles con la Pandemia y nos dimos cuenta de algo que es parte de nuestra realidad , que si somos una comuna vulnerable no porque nos faltan recursos, no solo vulnerables de manera económica, sino de otro tipo también, pero eso nos debe inspirar para trabajar más duro que antes por la ciudad, eso es lo que nos guía para estar acá y seguir luchando. En estos cuatro años hemos, pasamos de ser 1.000,2.000 habitantes a ser 130.000, que mira al futuro con mucha esperanza porque tenemos mucho futuro y muchas oportunidades que tenemos que tomar y hacerlas realidad, somos la segunda ciudad más importante en la región, con solo 30 años de historia y déjenme decirles que nuestra ciudad tiene más de 500 años de historia y tenemos un patrimonio allí que debemos rescatar, anteriormente aquí vivieron razas ancestrales, como los Incas, nuestros pueblos originarios y solo por aquello declaramos nuestra comuna Multicultural, sino por muchos elementos mas , hemos comprobado que la multicultura, la pluricultura, si se hace carne en nuestra ciudad. Por eso estimados vecinos tenemos grandes desafíos, tenemos que seguir mirando hacia el futuro con optimismo porque tenemos muchas oportunidades y tenemos que tomarlas, por eso mismo tenemos mucho que luchar junto a nuestros concejales ustedes han visto cuanto cuesta sacar un proyecto de mucha importancia como el hospital ,finalmente vera la luz ,que haya demorado lo que se haya demorado, pero no fue tarea fácil y no es tarea fácil conseguir los recursos necesarios para que la comuna siga creciendo y tendremos que hacer un gran trabajo con nuestros concejales y consejeros regionales, que serán aquellos hombres y mujeres que trabajaran para que nuestros proyectos emblemáticos de nuestra tierra se hagan realidad y tenemos grandes desafíos, no es solo el hospital no es solo el cementerio, no es solo la la Avenida Las Parcelas , no es solamente la Multicancha de los viejos crack, es más que eso .Hay desarrollo humano cuando hay desarrollo social y desarrollo cultural y tenemos que apuntar para que exista mas desarrollo económico para nuestra comuna, porque es el pilar fundamental del desarrollo humano y tenemos que aspirar estimados concejales a seguir luchando para dejar de ser la ciudad dormitorio, tenemos abrir las puertas que sean necesarias y tocar las puertas que sean necesarias para que en nuestra comuna se generen nuevos empleos, por eso la importancia de este hospital, este hospital que será el más importante de nuestra región por muchas razones, y por muchos años más traerá y el bienestar de salud de nuestra gente, nuevos empleos, mas de 3.000 empleos se generaran en este hospital, y cuando hablamos de desarrollo económico , hablamos de que nuestra gente viva y trabaje en esta ciudad, en esta ciudad que cada uno de nosotros eligió para vivir, porque así fue, , todos dijimos en algún minuto vámonos a Alto Hospicio y luchemos para tener una casita y surjamos y eso es lo hemos hecho cada uno todos han sido participe en el crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad, es por eso que muchas veces decimos que estamos haciendo historia y seguimos haciendo historia porque en 50 o 100 años más se vera y la gente recordara aquello que hicieron los pioneros , aquellos que de manera muy dura un día 13 de Junio llegaron y los sacaron y prácticamente los vinieron a botar acá y así nació la población 13 de Junio. De allí son nuestros orígenes y quizás de mucho mas atrás hasta llegar a se lo que es hoy día Alto Hospicio .Pero tenemos que seguir creciendo con nuestra gente. Este es un acto republicano y en buena hora que así sea , para llamarnos a la motivación y la inspiración, yo ,o llamo estar al servicio de nuestra gente con todas las diferencias que tengamos , que yo no tengo ninguna duda que son diferencias menores, porque se que cada momento que nos inspira es el bienestar y no tengo ninguna dudad que ustedes van a estar a la altura de nuestra gente, aspiramos al bien común , eso queremos para Alto Hospicio, pero también lo queremos para Chile , porque seremos una ciudad que aporte a nuestro país, tenemos grandes desafíos para lo que se no viene Hoy tenemos un gran país, pero esta mal repartido. En nuestra nueva constitución, esta pandemia que demostró al país que los alcaldes del país son los que estuvieron más cerca de la gente y eso debiera ser tomado en cuenta. Hay muchas cosas que tomaremos en cuenta para continuar en esta lucha para hacer de Alto Hospicio una comuna más pujante» dijo. Esta ceremonia tuvo un aforo de 40 personas y contó con la presencia de autoridades ,familiares ,amigos y distintos medios de comunicación.