En el marco del proceso de inscripción, que culminaba hoy, este se ampliará del 21 al 30 de junio. Al respecto la ministra Rubilar hizo un llamado a quienes aún no cuentan con su Ingreso Familiar de Emergencia Universal a que se inscriban en la página web www.ingresodeemergencia.cl.
“Hasta hoy día a la medianoche es el plazo para que las personas se inscriban en www.ingresodeemergencia.cl y reciban su pago desde el 29 de junio. Si no alcanzan, abriremos un nuevo proceso de inscripción desde el 21 al 30 de junio. Así que tranquilidad porque estamos dando todas las facilidades para que no se nos quede nadie afuera. Queremos que todo el mundo pueda recibir su Ingreso de Emergencia Universal”, explicó la ministra Rubilar.
La entrega de este IFE Universal está destinada a familias que se encuentran dentro del 90% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), pudiendo llegar al 100% dependiendo del número de integrantes del hogar y si el monto promedio de ingresos por cada uno no supera los 800 mil pesos.
“Hasta hoy día a la medianoche es el plazo para que las personas se inscriban en www.ingresodeemergencia.cl y reciban su pago desde el 29 de junio. Si no alcanzan, abriremos un nuevo proceso de inscripción desde el 21 al 30 de junio. Así que tranquilidad porque estamos dando todas las facilidades para que no se nos quede nadie afuera. Queremos que todo el mundo pueda recibir su Ingreso de Emergencia Universal”, explicó la ministra Rubilar.
La entrega de este IFE Universal está destinada a familias que se encuentran dentro del 90% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), pudiendo llegar al 100% dependiendo del número de integrantes del hogar y si el monto promedio de ingresos por cada uno no supera los 800 mil pesos
Agregó que “como ministerio estamos trabajando con los alcaldes a lo largo de todo Chile, y así acercarnos a las mujeres, porque queremos que ninguna mujer se quede afuera de este beneficio. La pandemia nos ha golpeado fuertemente y especialmente a las mujeres en lo laboral, en lo psicológico, en el aumento de nuestras responsabilidades. Queremos quitarle un poco de ese stress. Este IFE Universal va a llegar prácticamente a todas. No toma más de 10 minutos registrarse y es por eso es que a lo largo de todo el país nuestras seremis, las funcionarias del SERNAMEG en conjunto con los alcaldes estamos acercándonos. Hacemos un llamado especialmente a las mujeres, hoy día termina el plazo, esta es una gran oportunidad y como Ministerio no queremos que ninguna mujer se quede afuera”.