Con un desayuno de camaradería Municipalidad de Alto Hospicio y el Conjunto de Danzas Folclóricas Nuestras Raíces, CONFONURA, dan bienvenida a representantes de Argentina, Bolivia, Colombia, Palestina, Perú y Chile, que participarán del XI Festival Folclórico Internacional “Nuestras Raíces” a realizarse en el Anfiteatro de la Plaza de Armas de Alto Hospicio, del 30 de enero hasta el 1 de febrero.
En la instancia, el administrador municipal Osvaldo Zenteno, en representación del alcalde Patricio Ferreira, además de saludar a las autoridades y delegaciones presentes, resaltó la importancia del evento de integración en una comuna multicultural que enriquece y promueve la actividad cultural de la comuna, del país y de otras naciones.
Tras desearle éxito y una buena estadía a los visitantes en la ciudad, el administrador municipal reiteró que seguirán difundiendo y generando espacios, tanto para el encuentro y diversión de las familias como para fortalecer los lazos entre países hermanos.
Del mismo modo, Patricio Rojas, director artístico de CONFONURA, agradeció el permanente apoyo de la municipalidad de Alto Hospicio y otras instituciones públicas de la comuna y región en el desarrollo del certamen de diversidad cultural, que visibiliza la música y danzas tradicionales locales, nacionales e internacionales.
En lo que respecta a este undécimo Festival, señaló que presentarán una obertura especial en homenaje a Violeta Parra, que abrirá la noche del evento; luego continuarán con cuadros artísticos renovados de Rapa Nui, de la Patagonia y de la zona norte.
Asimismo, Rojas informó que durante la semana previo a las presentaciones en el anfiteatro de la Plaza de Armas, el público podrá disfrutar de galas artísticas, encuentros callejeros y espectáculos al aire libre en escenarios emblemáticos de Alto Hospicio, Iquique y Pica.
Por otra parte, se consigna en el acto de bienvenida de las agrupaciones folclóricas, realizada en dependencias del municipio, la participación de los concejales, José Luis Astorga, Lilibeth Choque, Joshua Fernández, Gabriel Orellana y Tomás Soto, además de representantes de carabineros y organizaciones folclóricas y culturales de la comuna y región.
Programación del Festival
El lunes 27 de enero, una vez realizado el desayuno de camaradería, en horas de la tarde se celebró una Eucaristía de Acción de Gracias, en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz de Alto Hospicio.
Martes 28 de enero, a partir de las 19.00 horas se presentará una Gala Artística Inaugural, en el frontis de la Casa de la Cultura, Iquique.
Miércoles 29 de enero, a las 20.00 horas, una Gala Artística en la Plaza de Armas de Pica, un escenario emblemático que combinará la magia del desierto con el talento de los artistas.
Jueves 30 de enero, a contar de las 11.00 horas, una presentación artística en el hall principal de la Municipalidad de Alto Hospicio, seguida de un colorido pasacalle por las principales arterias de la comuna.
Y a las 20.00 horas, Primera Noche del Festival, en el anfiteatro de la Plaza de Armas de Alto Hospicio.
Viernes 31 de enero, a las 20.00 horas, Segunda Noche del Festival.
Sábado 1 de febrero, a las 20.00 horas, gran Noche de Clausura, con emotivas presentaciones y homenajes en el anfiteatro de la Plaza de Armas de Alto Hospicio.