SENAPRED deberá mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención. Además, reforzar la vigilancia de los sectores de mayor vulnerabilidad a fin de evitar situaciones de riesgo para la población. Se recomienda a la población suspender juegos u otras actividades al aire libre, evitar refugiarse bajo árboles, postes o antenas, evitar nadar o ingresar a lagos o ríos, no acercarse a máquinas, cercas, tubos, rejas o mástiles. En cuanto a recomendaciones en el hogar, determinar un lugar seguro para resguardarse, desenchufar y desconectar todos los aparatos eléctricos, evitar cualquier contacto con agua y cerrar cortinas y persianas para evitar daños si hubiese quebradura de vidrios.
Estos son algunos de los consejos para el borde costero de Chile, Perú y Ecuador sufren fuertes marejadas. Hasta el momento han habido fallecidos, damnificados, y cientos de estructuras, incluyendo viviendas, con graves daños.
Senapred hace incapié recomendando a la comunidad, seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir en lo posible las afectaciones a causa de este fenónemo natural.
La importancia de no acercarse ante las marejadas
Las redes sociales estan invadidas de videos con personas en las playas y balnearios de Chile transitando y fotografiandose hasta en los roqueríos e incluso disfrutando de un día de playa, aún cuando hay también plasmados rescates y desastres ocasionados por el oleaje agresivo de las maraejadas y muchas otras consecuencias cocmo consecuencia de esta condición climática.
Esto sigue ocurriendo aún con los mensajes preventivos del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregan una serie de recomendaciones para prevenir y evitar este tipo infortunios que pueden ocurrir por no considerar los instructivos, así como las diferentes vocerías a través de medios y redes sociales, que es no acercarse al lugar donde ocurre el oleaje.
De hecho, la recomendación es suspender todas las actividades en zonas de rompientes y oleajes, para que la población no corra peligro. Remarcan además que no hay que bañarse en playas que tengan bandera roja o que no cuenten con presencia de salvavidas, ya que puede ser mortal con las marejadas.
También llaman a conducir con cuidado si estás cerca del borde costero: el mar puede llevar objetos a la vía y se puede generar un accidente. Por supuesto, NO ingresar en automóvil a la playa en medio de marejadas que es una de las situaciones que puede poner en riesgo tu vida.
Infocomunicaciones Chile le invita a «Vivir» en un verano seguro.