Alcalde Patricio destaca lanzamiento de la Red colaborativa de colegios de Alto Hospicio, para avanzar en el desarrollo de la educación local.
En la actividad celebrada en el establecimiento Salesiano Santo Domingo Savio, el jefe comunal, además de saludar a parlamentarios, autoridades regionales, académicas y comunidad educativas presente, agradeció la invitación al proceso para compartir iniciativas y estrategias que conlleven al fortalecimiento de la educación y la formación de los futuros profesionales.
En ese contexto, mostró disponibilidad para apoyar la Red para seguir creciendo juntos en desarrollo humano y decidir, qué o cuál es la ciudad que se quiere, frente a las grandes oportunidades que ofrece el territorio. Entre ellas, como ejemplo, enfrentar el proyecto del Corredor Bioceánico que generará una alta empleabilidad.
Frente a esa realidad, el alcalde remarcó que hay que estar preparado no solo en lo que refiere a infraestructura sino también en la preparación de la gente para atender esos grandes desafíos; y en ese materia, reiteró que como municipio junto a la Universidad Arturo Prat se está impulsando la construcción de una sede universitaria en la comuna, para lo cual, también se requiere del apoyo de los colegios de la comuna, entre otras instituciones.
Por su parte, Luis Zúñiga, director del Colegio Metodista Robert Johnson, se mostró orgulloso del proceso que apunta a potenciar y educar la comuna. Y en ese afán, resaltó el apoyo del alcalde Patricio Ferreira que ha creído en este proyecto, que va a cambiar y a posicionar la ciudad como la capital nacional de la innovación educativa.
La Red, una iniciativa que a través del diálogo y la reflexión de todos sus integrantes se puede potenciar y mejorar la educación en la comuna.
Atender entre todos, como ejemplo, el aumento explosivo de la matrícula, el abandono escolar y brechas de aprendizaje, entre otros temas, aseveró.
Participaron de la actividad, la senadora Luz Ebensperger; el diputado Matías Ramírez; la jefa provincial de Educación Carmen Barrera; la coordinadora regional Técnico Profesional del Mineduc, Mercedes Silva; supervisora técnica pedagógica del Departamento Provincial de Educación de Iquique, Mandiza Yovich; coordinador de la Red técnico Claudio Espinoza; decano de la facultad de Ciencias de la Unap, Marcela Quintana; docentes y alumnos de 12 colegios básicos y medios de Alto Hospicio.