Alcalde Patricio Ferreira junto al Cuerpo de Concejales conocen avances del Plan de acción nacional de adaptación sobre el cambio climático que se está elaborando en la comuna.
El jefe comunal indicó que este plan que entrega el marco conceptual y los lineamientos para hacer frente a las consecuencias del cambio climático en la comuna, es fundamental para estar mejor preparados y que la población y la ciudad no se vean afectadas ante fenómenos como terremotos, lluvias, sequía extrema y socavones, entre otros.
Por su parte, Edgar Ortega, encargado de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad de Alto Hospicio, explicó durante el encuentro realizado en la sala de alcaldía, que esta iniciativa, es la primera que se está elaborando en el país, y se cuenta con la colaboración del equipo técnico del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
Indicó que el proceso se encuentra en la segunda etapa (diagnóstico), de un total de 4.
En concreto, Ortega aseveró que se está en el proceso de participación ciudadana, en donde se están reuniendo con los vecinos y la sociedad civil, tanto para explicar la estrategia preventiva como el aporte que ellos pueden entregar al citado Plan de adaptación sobre el cambio climático.
Participaron del encuentro, además del alcalde Patricio Ferreira, los concejales Alejandra Becerra, Gabriel Orellana y Tomás Soto; el administrador municipal Osvaldo Zenteno; Alejandra Ossio del Departamento de Asesoría Urbana de Secoplac; Edgar Ortega de Medioambiente, Aseo y Ornato; junto al equipo técnico de Energía de la Universidad de Chile, que estaba conectado por la plataforma en línea Zoom.