sábado, abril 19, 2025
Infocomunicacioneschile.cl
InicioTarapacáRegionalDiputado Trisotti criticó al gobierno tras estudio que arrojó que Tarapacá es...

Diputado Trisotti criticó al gobierno tras estudio que arrojó que Tarapacá es la región con más delitos del crimen organizado en el país: “Es incomprensible e indignante”.

El legislador Republicano fustigó “la ineficiencia y falta de priorización y financiamiento de proyectos para enfrentar la delincuencia por parte del gobierno. (…) A los iquiqueños se nos trató de extremistas y xenófobos y hoy seguimos pagando las nefastas consecuencias de no reconocer la realidad del norte”.

Con preocupación reaccionó el diputado Republicano por la Región de Tarapacá, Renzo Trisotti, luego de conocer que la zona que representa es la más afectada por delitos relacionados al crimen organizado, en el país.

Lo anterior, en base a la presentación realizada este miércoles por el Centro de Estudios y Crimen Organizado (Cescro) de la Universidad San Sebastián (USS), que dio a conocer su primer informe realizado en Chile que «permite cuantificar la presencia de delitos asociados al crimen organizado a nivel nacional, regional y comunal».

Así, los resultados arrojaron que quienes viven en la Región de Tarapacá sufren 1.174 delitos por cada 100 mil habitantes, el índice más alto del país, seguido por Arica y Parinacota con 844 y Antofagasta con 284, respectivamente.

“Esto es la consecuencia de la ineficiencia y falta de priorización y financiamiento de proyectos para enfrentar la delincuencia por parte del gobierno. Los drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito nuevamente no están operativos, la prevención y control en tierra por falta nuevamente de planificación presupuestaria. No se da prioridad a proyectos como el Centro de Coordinación Criminal que debe de estar emplazado en Iquique, debido a que acá tenemos la puerta de ingreso del descontrol migratorio por Colchane”, criticó el legislador.

En esta línea, el representante Republicano por el Distrito 2 agregó que “es urgente la necesidad de aumentar la seguridad y fiscalización en el puerto y pasos aduaneros, sumado a que ya está operando en nuestra región el Comando Conjunto Norte, pero además es incomprensible e indignante la tardanza de la Dirección de Presupuestos en la entrega de recursos para proyectos ya aprobados por el Gore Tarapacá para fortalecer la fiscalía regional. Además seguimos esperando la innovación tecnológica del proyecto Sitia para unificación y coordinación de cámaras con sistemas de inteligencia artificial incorporada”.

Para elaborar el indicador que permitió clasificar las zonas de acuerdo a la afectación de este flagelo, se seleccionaron delitos ingresados a la Fiscalía que cumplieran con los siguientes criterios: gravedad del delito, relación con mercados criminales, uso de corrupción, amenaza o violencia, carácter organizado y potencial transnacional, los cuales fueron definidos según la legislación nacional y estándares internacionales.

“Lo que está ocurriendo no es casualidad, primero no fuimos escuchados, nadie nos creyó. A los iquiqueños se nos trató de extremistas y xenófobos y hoy seguimos pagando las nefastas consecuencias de no reconocer la realidad del norte y los efectos negativos los paga esta región y todo Chile. La lentitud y desidia siguen costando vidas. Urge acelerar la concreción de proyectos en carpeta para Tarapacá, no es tolerable más irresponsabilidad y lentitud del gobierno”, remató Trisotti.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Infocomunicacioneschile.cl
Infocomunicacioneschile.cl

Most Popular

Recent Comments