En las dependencias del Cesfam Yandry Añazco del sector Santa Rosa, se llevó a cabo la ceremonia de firma del Acuerdo Tripartito APS Universal , formalizando así la incorporación de la comuna de Alto Hospicio a las innovadas estrategias de la Atención Primaria Universal de Salud y reflejandose en la Red de Atención Primaria MAHO.
En la ceremonia participaron, Patricio Ferreira Rivera alcalde de la comuna de Alto Hospicio, seremi de Salud David Valle y la directora del Servicio de Salud, María Paz
Iturriaga, acompañados de los concejales de la comuna: José Luis Astorga, Alejandro Millán y Tomás Soto, firmando el Acuerdo Tripartito que formaliza la incorporación de Alto Hospicio a la estrategia de Atención Primaria Universal de Salud.
Patricio Ferreira Rivera máxima autoridad edilicia de la comuna hospiciana, relevó la importancia del hito para avanzar y garantizar el derecho del acceso a la salud para todos los vecinos y vecinas en los recintos de atención primaria de salud. Con la firma del Acuerdo Tripartito entre el Alcalde Patricio Ferreira y representantes regionales del Área de la Salud, Alto Hospicio se convierte en la comuna pionera en la región, en implementar la universalización de la Atención Primaria de Salud (APS), lo que permitirá brindar asistencia, promoción, prevención, y cuidados paliativos a todas las familias hospicianas, sin distinción de la previsión de salud a la que pertenezcan, es un gran paso en el área dde la salud.» Aseveró.
El seremi de Salud, David Valle, destacó que la comuna de Alto Hospicio es pionera en la región, ya que es la primera de Tarapacá que cuenta con este tipo cobertura. La autoridad sanitaria explicó que tanto las personas que se atienden en FONASA como las que se atienden en el sistema privado de las isapres, como las que también están adscritas al sistema de Fuerzas Armadas y de Orden “tienen la posibilidad de acceder a la atención primaria”. “Seuiremos trabajando para que esta instancia y esta estrategia siga permeando a toda la población y podamos encontrar una mejor calidad de vida para todos sus habitantes,sobre todo en la atención primaria es el principal pilar de la reforma y es la instancia en la cual la salud se acerca mucho más a la población. Por lo tanto, sabemos que vamos a hacer un trabajo colaborativo muy estrecho con el municipio de Alto Hospicio dado que siempre han presentado un ordenamiento y un proceso muy claro en las atenciones de salud de su población”, manifestó .