Hace 62 años se incorporó la mujer a Carabineros de Chile, posicionando a la institución como pionera entre los organismos del Estado en materia de equidad de género.

Un 16 de julio de 1962 más de un centenar de mujeres conformó el primer Curso de Brigadieres. Inicialmente realizaban tareas administrativas y de trabajo con menores y la familia.
Actualmente podemos verlas ocupando cargos en el nivel estratégico, existiendo seis mujeres Generales o desarrollándose en distintas áreas de la función policial, formando parte de grupos de alta especialización, en operaciones policiales complejas; comandando planteles de educación; tripulando aviones y helicópteros institucionales; dirigiendo drones; como conductoras de motos tácticas y de tránsito y restaurando el orden público.

Actualmente más de 14 mil mujeres integran las filas de Carabineros, ocupando todas las funciones institucionales, velando por la seguridad de la ciudadanía en cada rincón del país, con rigor y profesionalismo, pero también con sensibilidad y empatía.

El valioso aporte entregado durante estas más de seis décadas a Carabineros de Chile, trabajando en frentes de gran responsabilidad, han demostrado que no existen límites para su pleno desarrollo profesional y cuentan con igualdad de oportunidades para cumplir los diversos roles y funciones propias de nuestro quehacer cotidiano.