Patricio Ferreira Rivera en compañía del concejal Tomás Soto hicieron entrega de reconocimientos a deportistas locales de Halterofilia, Judo, Karate, Natación y Taekwondo que triunfaron en diferentes torneos nacionales e internacionales.
En la ceremonia de reconocimiento realizada en la sala de Concejo Municipal, el jefe comunal felicitó los logros de niños y jóvenes que aspiran a ser deportistas de élite, asimismo a sus equipos técnicos y sus familias que siempre los acompañan en las competencias que participan.
En ese contexto de impulsar el deporte en sus variadas disciplinas y la vida sana de la población, reiteró el compromiso de su administración de continuar apoyándolos, y junto a ello, potenciar el trabajo formativo que desarrolla el municipio a través de las Escuelas Deportivas, que están generando los nuevos valores y campeones de la comuna, región y el país.
De hecho, precisó que los triunfos de los deportistas que hoy reciben un merecido reconocimiento, son un ejemplo de aquello y fortalecen el proyecto municipal de continuar fomentando la práctica recreativa y deportiva creando más espacios e infraestructura pública para ellos.
Además, en la instancia, la máxima autoridad comunal planteó los nuevos desafíos del deporte comunal, que apunta a poder competir en categorías adultas, para así tener la posibilidad de intervenir en grandes torneos Panamericanos y por qué no, aspirar a tener un deportista hospiciano en los Juegos Olímpicos.
Del mismo modo, el concejal Tomás Soto se mostró feliz por el avance que está teniendo el deporte en la comuna, donde el municipio, en lo que puede, ha brindado y brindará todo su respaldo para que niños, jóvenes y adultos puedan seguir practicando y creciendo en la disciplina que más les gusta.
También el concejal destacó, que este crecimiento del deporte local ha sido gracias al trabajo conjunto que realizan con profesores y técnicos, junto al esfuerzo de los deportistas y sacrificio de las familias de cada uno de los menores que son el soporte fundamental en su desarrollo.
Halterofilia
Por otra parte, Juan García entrenador de la Escuela Formativa de Halterofilia de Alto Hospicio, agradeció el gesto del alcalde y Cuerpo de Concejales por estimular a los deportistas que compitieron en el nacional juvenil sub15 de la especialidad en Machalí, región de O’Higgins, donde 3 jóvenes de la comuna obtuvieron medallas.
Amaro Rodríguez, en categoría +102 kilos, se coronó campeón de Chile; Joshua Concha, (-102 kilos), vice campeón; y Millaray Elgueta en 55 kilos en sub 17, ocupó el tercer lugar.
Reiteró que este encuentro motiva e incentiva mucho a los jóvenes, les da ánimo y les refuerza su entusiasmo de superarse cada día. Se sienten tomados en cuenta y con el apoyo de todas las autoridades comunales
Los 3 deportistas que se subieron al podio quedaron rankeados y próximamente serán llamados para intervenir en el Panamericano de Guayaquil, Ecuador, afirmó García.
En lo inmediato, dijo que la halterofilia local se está preparando para competir en el mes de julio en el nacional escolar de Vicuña, región de Coquimbo. Posteriormente en La Serena en las categorías juvenil-adultos; y en noviembre está previsto participar en el nacional infantil desde los 8 hasta los 12 años de edad.
Actualmente la Escuela Formativa de Halterofilia cuenta con 25 miembros desde los 7 años en adelante.
Karate
En tanto, Manuel Oteiza presidente de la Asociación Deportiva de Karate Tarapacá y técnico de la Escuela Municipal Formativa de Karate de Alto Hospicio, destacó el reconocimiento que entrega el alcalde Patricio Ferreira y Cuerpo de Concejales, a los niños y jóvenes que resultaron triunfadores en el Open Miami 2024, de Estados Unidos, evento que reunió a competidores de 36 países.
En la oportunidad, dijo que el equipo compuesto por 18 deportistas, sacó 2 medallas de oro, 2 de platas y 14 de bronce.
Precisó que ya se están preparando para competencias sudamericanas, un Campeonato Específico en Bolivia, a finales de junio, en el que estarán presentes con un seleccionado nacional. Terminado ese certamen, participarán con cuatro deportistas seleccionados en el Panamericano juvenil de Brasil en el mes de agosto.
Además, recordó y agradeció el respaldo municipal con espacios de entrenamientos, para seguir trabajando en la formación de campeones para la comuna.
Los menores que integran las Escuelas Formativas y del IND, de iniciación, formativa y de alto rendimiento, entrenan en el CAR de La Pampa. Las clases son de lunes a viernes a partir de las 18.00 horas en adelante, los interesados en participar de las Escuelas Formativas, que son totalmente gratuitas, desde los 5 años de edad pueden acercarse al lugar de entrenamiento, aseveró Oteiza.
Taekwondo
Otra de las disciplinas estimuladas por el municipio, fue el Taekwondo que obtuvo 4 medallas en el “Santiago Open Championship 2024” realizado en el Gimnasio Municipal de Cerro Navia.
Tres deportistas consiguieron medallas de oro, Monserrat Quenaya, Rayen Quenaya y Rodrigo Montoya. La plata la ocupó Violett Toro.
En el evento, los deportistas de Alto Hospicio compitieron con medallistas mundiales, panamericanos, sudamericanos y campeones nacionales de la especialidad.
La competencia en las categorías Preinfantil, Infantil, Cadete, Juvenil, Adulto y Senior, contó además con la participación de países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, entre otros.
Se consigna que la delegación de 12 deportistas de Alto Hospicio, junto a sus dirigentes y apoderados, que viajaron a la capital, valoraron la actividad y el apoyo permanente de las autoridades municipales con el desarrollo del Taekwondo, que en esta ocasión colaboró con el transporte del bus municipal.
Judo
En lo que respecta a la participación del Judo local, los deportistas y Cuerpo Técnico, resaltaron la atención del equipo municipal de Alto Hospicio por preocuparse del desarrollo deportivo en la comuna.
Señalaron que el Club de Judo Maho de Alto Hospicio resultó vicecampeón en el reciente Nacional Federado de Punta Arenas, donde participaron más de 500 judocas de más de 100 clubes de todo Chile.
Esta vez la representación hospiciana tuvo sus más altos valores en los judocas Kharla Casas, Patricio Urra, Diana Saavedra y Mathías Jaramillo, que ocuparon el primer lugar en sus diferentes categorías. En segundo lugar sobresalieron Stephanía González, Demis Gómez, Andre Zegarra, Luis Lancalaguen y Xiomara Castillo. En tercer puesto, Stalin Zegarra, Jhon Ramos, Grover Carvajal Rioja y Benjamín Belmar.
Se consigna que Kharla Casas y Patricio Urra, con este triunfo clasificaron al Sudamericano de Judo Juvenil a realizarse en Perú, desde el 21 al 26 de junio próximo.
Nado con Aletas
Uno de los deportistas hospicianos más contento por el recibimiento del jefe comunal y concejales, fue Benjamín Castro de 14 años de edad, quien resultó primero en su categoría de 14-17 años; y segundo en la competencia general de la «Travesía Nado con Aletas, Glorias Navales», realizada en Iquique, donde compitieron más de 200 deportistas venidos de todo el país.
Su ejemplo fue destacado por las autoridades comunales que ven cómo el joven avanza en competencias de aguas abiertas, incluso en categorías superiores, como fue en la distancia de 3.000 metros, desde la boya de la Esmeralda hasta el histórico muelle Prat del Paseo Peatonal de EPI.
Y en este camino de continuar creciendo en la disciplina de aguas abiertas, el joven nadador recibió el compromiso del alcalde Patricio Ferreira y concejal Tomás Soto, de apoyarlo en su preparación y las futuras competencias representando a la ciudad.