Inicio Alto Hospicio Municipalidad de Alto Hospicio firma convenio con UNAP para traducir historia de...

Municipalidad de Alto Hospicio firma convenio con UNAP para traducir historia de Huantajaya

121
0

El alcalde, Patricio Ferreira junto al rector de la Universidad Arturo Prat (UNAP), Alberto Matínez aprueban un convenio para traducir la historia del histórico mineral de San Agustín de Huantajaya, declarado Monumento Nacional en el año 2020.

La iniciativa fue destacada por el jefe comunal, como un gran aporte para convertir textos del museo virtual de Huantajaya al inglés y francés, que potenciarán el desarrollo del turismo y puesta en valor del patrimonio histórico y arqueológico de Alto Hospicio.

En ese proceso, agradeció a la Universidad y a los alumnos de la carrera de traducción, que harán posible que este ex asentamiento minero de plata, se difunda y dé a conocer en otros idiomas. Asimismo, felicitó la labor del equipo del Departamento de Turismo y Patrimonio, y de la  Brigada de Voluntarios por la Cultura, Turismo y Patrimonio, en mantener e ir en rescate de este sitio que data su existencia desde tiempos prehispánicos. 

Por su parte, el rector de la UNAP dijo que era todo un orgullo que alumnos de traducción de su casa de estudios sean parte de este desafío para preservar y difundir la riqueza cultural del territorio. Es una tremenda oportunidad para ellos, ya que su obra trascenderá en el tiempo.

Por otra parte, Patricia Fuentes, encargada del Departamento de Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio, valoró la firma del convenio como un gran avance para continuar proyectando el trabajo respecto al museo virtual y al museo de sitio de Huantajaya. 

Es un gran hito que fortalece la web institucional y el trabajo de rescate que desarrollan conjuntamente con la municipalidad y los voluntarios por la Cultura, Turismo y Patrimonio, afirmó.

Al respecto, Josefa Jofré, presidenta del Centro de Estudiantes de la Carrera de Traducción Inglés-Castellano, e Inglés mención Francés, explicó que era muy importante para ellos en su etapa formativa, ser parte de este proyecto de vinculación entre la universidad y la municipalidad de Alto Hospicio, para difundir la historia de la comuna. Además, que permite que su especialidad también se haga más conocida y se sigan abriendo otros campos en donde ellos puedan colaborar académicamente.

En la ceremonia de firma de convenio realizado en la sala de alcaldía, también  

asistieron la Brigada de Voluntarios por la Cultura, Turismo y Patrimonio de Alto Hospicio, la directora de Jurídico Norma Córdova, junto a académicos y estudiantes de la carrera de Traducción de la UNAP.