Por ser una institución pública que promueve el desarrollo de la logística en esta parte del mundo, dada su relevancia para el proyecto de progreso de la ciudad que impulsa hace más de 60 años, y por buscar que esta actividad cumpla con estándares modernos de ejecución; la Municipalidad de Iquique fue reconocida con la certificación del Programa Internacional de Logística Justa, conocido internacionalmente como Fair Logistics, por parte de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, OMCPL.
Esta distinción, que formaliza al municipio iquiqueño como parte de la OMCPL por los próximos 3 años, fue recibida por el alcalde Mauricio Soria Macchiavello y el concejal Rodrigo Oliva Vicentelo en el contexto de la participación de IMI en el 10° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas que se desarrolla en Valencia, España.
“Así como existe el concepto de comercio justo, nosotros promovemos la logística justa porque sin esta no existe comercio. Esta idea de logística conlleva criterios de integración, sustentabilidad e inclusión social, lo que consideramos necesitan la actividad portuaria y algunas plataformas en Chile. Mediante esta certificación tenemos como fin unificar estos criterios en América Latina y todo el mundo. Ahora, con la incorporación de la Municipalidad de Iquique y ZOFRI S.A., el objetivo es trabajar en forma conjunta e integrada por el desarrollo de la logística justa”, expresó Ricardo Partal, presidente de la OMCPL.
“En primer lugar, agradecemos este reconocimiento. Tuvimos la oportunidad de estar con Ricardo en Iquique como parte del Seminario Internacional Logístico «Transformando el Ecosistema Logístico de Tarapacá» y ahí vimos todo el trabajo que lleva adelante la OMCPL y, junto al Concejo Municipal, decidimos estar presentes en este foro mundial. Pero no sólo eso, sino también ser parte de las ciudades-plataforma logística que conforman esta organización ya que estamos en un momento crucial como ciudad y Norte de Chile frente a la pronta concreción del Corredor Bioceánico de Capricornio y a la licitación de nuestro Puerto y aquí se está conversando sobre el presente y futuro, a nivel mundial, de la actividad portuaria”, expresó Soria Macchiavello tras recibir la certificación.
“Esto releva la importancia que tiene Chile, y particularmente Iquique, en el concierto internacional de ciudades y plataformas logísticas. Es un hecho que se resalta la ubicación y las ventajas de la ciudad para generar polos de atracción comercial que involucran a nuestro país y a otros de Sudamérica, así como también para ser puerta de entrada de mercancías de otros puntos del mundo, a través del Océano Pacífico. Debemos aprovechar este realce, en un contexto de esta actividad cada vez más globalizado y que presenta horizontes competitivos en torno a la sustentabilidad, al comercio justo y a las cadenas de valor que hoy son parte importante de las estrategias de desarrollo de la región y la comuna”, aseveró el concejal Oliva.
Fair Logistics, en todo el mundo, busca promover criterios de transparencia, ética y valores dentro de las normas de una actividad logística que apunte a la mejora constante de las rutas logísticas, de los aspectos ambientales y entrega de apoyo a las pequeñas y medianas empresas.