Consternado dijo estar el diputado Republicano por la Región de Tarapacá, Renzo Trisotti, luego de conocer del asesinato de Maximiliana Amaro Mamani, de 85 años, quien fue encontrada muerta en su casa de la localidad de Quebe, en la comuna fronteriza de Colchane.
La mujer -que también sufrió el robo de sus pertenencias durante el ataque-, era ampliamente conocida en la zona por defender la cultura aymara. Además albergaba y daba comida a migrantes que pasaban por el lugar, los que según denunció su familia, la habrían amenazada de muerte y pese a las denuncias, las autoridades no le dieron protección.
Ante esta situación, el diputado Trisotti, anunció que citará tanto a la Comisión de Personas Mayores como a la Gobierno Interior a los ministros del Interior, Álvaro Elizalde, y de Seguridad Pública, Luis Cordero, para que den cuenta de los avances en la investigación de este crimen y las medidas para evitar que situaciones como ésta se repitan.
“Hemos convocado nuevamente al Ministro del Interior y al Ministro de Seguridad Pública para que, no con la misma retórica que nos tienen acostumbrados, sino que con acciones concretas, den un plan que nos permita poder vivir más seguros en la Región de Tarapacá y poder generar, además, un pare a esta situación que ya no solamente está generando muerte en la región desde el norte, sino que, lamentablemente, en todo el país”, sostuvo el legislador.
“Gobierno cómplice y embaucador”
Durante su alocución en el Congreso Nacional, el parlamentario por el Distrito 2, también criticó al Ejecutivo por lo ocurrido con Maximiliana Amaro, acusando que “estamos frente a un Gobierno negligente, un Gobierno cómplice y un Gobierno embaucador, que no cumple los compromisos que ha asumido con el norte para poder enfrentar con decisión y firmeza la crisis migratoria”.
“En las últimas horas ha vuelto a ser asesinado un adulto mayor, esta vez doña Maximiliana Amaro Mamani, de 85 años, que solicitó ayuda, que fue amenazada por ciudadanos extranjeros. Si esto hubiera ocurrido en otro lugar, claramente las consecuencias serían muy distintas, pero esto ocurrió en Quebe, en una localidad de Colchane, a más de 2.000 kilómetros de Santiago”, profundizó.
En ese sentido, Trisotti agregó que: “Y si hablamos de un Gobierno embaucador es porque, derechamente, no ha cumplido los compromisos. La Región de Tarapacá, al día de hoy, no tiene control a través de drones porque la subsecretaría no precavió los recursos para poder implementarlo durante este año. Desde el año 2023, de propias palabras del Presidente Boric, el 15 de marzo del 2023 se comprometió a entregar una nueva comisaría modular a Colchane y el día de hoy seguimos esperando”.
“La Dipres (Dirección de Presupuesto) no está entregando los fondos para poder fortalecer al Ministerio Público de la Región de Tarapacá, por lo tanto, ya estamos cansados de una retórica sistemática y de falta de acción”, finalizó.