domingo, abril 27, 2025
Infocomunicacioneschile.cl
InicioTarapacáCulturaNatalicio de Gabriela Mistral marca inicio de actividades regionales de conmemoración de...

Natalicio de Gabriela Mistral marca inicio de actividades regionales de conmemoración de los 80 años de su Premio Nobel de Literatura

El lunes 07 de abril se celebró en todo el país los 136 años del nacimiento de la Lucila Godoy Alcayaga, fecha que además dio inicio a las actividades de conmemoración de los 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en la primera persona en Latinoamérica, y hasta ahora la única mujer en el continente, en obtener esta distinción.

En el marco de esta conmemoración, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, programó un extenso calendario de actividades ciudadanas e institucionales para honrar esta importante fecha para nuestro país, las cuales se realizan bajo el lema ¿Qué será de Chile en el cielo?, y que en Atacama consideran una amplia programación.

De esta forma autoridades del gabinete regional, presididas por el Delegado Presidencial de la Provincia de Chañaral, Jorge Fernández Herrera, junto a organizaciones de la sociedad civil, artistas y organizaciones educacionales, iniciaron las festividades con el prelanzamiento del libro “Visiones de Gabriela, homenaje desde Atacama” (editorial Contrahuella), de Hilda Olivares Michea, Patricia Rivera Figueroa y Ruth Guerrero Paredes, la inauguración de la exposición “Los Archivos de Gabriela” y la interpretación a través de la danza del poema “La Pajita”, de la ilustre poeta chilena, realizado por el Ballet Folclórico Copayapu, en una ceremonia realizada en el Archivo Regional en Copiapó.

Al respecto, Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, subrayó que “este año 2025 tiene un sabor especial para la cultura y el arte de nuestro país, ya que conmemoramos los 80 años del Premio Nobel de Literatura que obtuvo el 10 de diciembre de 1945 nuestra querida Gabriela Mistral, y que la convirtieron en la primera mujer iberoamericana, y hasta ahora la única​ de esta zona del mundo, en recibir un Premio Nobel, motivo que nos llena de orgullo, y por lo que, como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, estamos promoviendo las celebraciones de este hito que dio inicio en la región a una serie de actividades en el marco de su natalicio 136 que celebramos este lunes 07 de abril”.

Por su parte, Marcela Oviedo Sepúlveda, conservadora del Archivo Regional de Atacama, destacó que “para nosotros es muy importante sumarnos a las conmemoraciones por los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, especialmente desde los archivos, en términos de poder poner en valor la memoria, historia y procesos vividos por nuestra destacada poeta y que hoy queremos proyectar para toda la región”.

ACTIVIDADES

El miércoles 23 de abril la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, llevará a cabo en la plaza de armas de Copiapó la actividad la “Fiesta del Libro, celebrando los 80 años del Nobel de Gabriela”, feria que considera presentaciones de libros, declamaciones, cuentacuentos, conversatorios y una serie de actividades para disfrutar en familia, que contará con la participación de artistas invitados junto a jardines infantiles, bibliotecas públicas y bibliomóviles, con el objetivo de promover el gusto de la lectura en la primera infancia destacando este importante hito.

Otra de las actividades es la exposición “Los Archivos de Gabriela”, que realiza la Seremi de las Culturas y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través del Archivo Regional de Atacama, buscando poner en valor material documental vinculado a la obtención del Premio Nobel de la destacada poeta chilena, actividad mediada que promueve ejercicios de memoria comunitarios y la valoración de la obra mistraliana, y que se proyecta exhibir por toda la región.

El 23 de agosto la Biblioteca Regional de Atacama efectuará la actividad “Celebrando a Gabriela Mistral a través del juego”, que consiste en estaciones de juegos tradicionales preparados para fomentar la interacción entre los más pequeños y pequeñas, y que además contará con un espacio llamado el rincón del conocimiento de Gabriela Mistral.

También la Escuela Isabel Peña Morales en Copiapó realizará “Cuentacuentos con Gabriela”, que considera la participación de estudiantes y apoderados que celebrarán durante todo el mes del libro los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral.

Finalmente, Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, explicó que diversas instituciones están preparando y ofreciendo actividades en el marco de la conmemoración, entre las que destacan bibliotecas públicas de la región, establecimientos educacionales, servicios públicos, entre otros, programación que se puede conocer a través del portal www.chilecultura.gob.cl y en las redes sociales de la Seremi y de las bibliotecas públicas de la región.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Infocomunicacioneschile.cl
Infocomunicacioneschile.cl

Most Popular

Recent Comments