Alcalde Patricio Ferreira junto al Gobernador Regional José Miguel Carvajal inauguran nueva sede de la junta vecinal Emprendedores del Desierto que beneficiará a cerca de mil vecinos del sector El Boro.
En la instancia, el jefe comunal relevó la reposición de la hermosa y nueva sede social que fue demolida el año 2019, por tener daños estructurales a causa de socavones. Explicó que a través de la alianza conjunta entre la comunidad, el municipio y el Gobierno Regional se pudo construir un espacio digno para que los vecinos y vecinas puedan volver a reunirse y realizar sus actividades en un ambiente amplio, cómodo y seguro.
Y así como esta obra, reiteró que con el apoyo de las autoridades regionales y comunidad toda, esperan seguir avanzando en el mejoramiento y construcción de infraestructuras públicas para uso de todos los habitantes de la comuna.
En tanto, el Gobernador Regional destacó el trabajo que llevan adelante con la municipalidad y los vecinos, el cual permitió levantar esta iniciativa que dio solución a los problemas de hundimiento de la sede social de El Boro.
Precisó que a través de fondos FNDR se pudo concretar la moderna obra que brindará un espacio de confort y habitabilidad para que los pobladores se junten y atiendan sus temas comunitarios. Además, de esta infraestructura, subrayó que se está trabajando en 26 proyectos más para beneficio de la comuna, y en lo que refiere a la reparación de la multicancha aledaña a la sede social de Emprendedores del Desierto, planteada por los vecinos, dijo que ya se encuentra en proceso de formulación y esperan también construir en el lugar un recinto deportivo en las mejores condiciones.
Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos “Emprendedores del Desierto”, Yubiza Cabezas, agradeció a la municipalidad y su equipo de profesionales de la Dirección de Obras y la Secretaría Comunal de Planificación (SECOPLAC), y al Gobierno regional por volver a tener su casa comunitaria tras 8 años de espera.
Estamos muy felices por tener una linda sede totalmente equipada, y ya no tendremos que andar en búsqueda de otras sedes, canchas o plazas para hacer las reuniones y actividades sociales, aseveró.
Participaron de la actividad también los concejales Alejandra Becerra y Joshua Fernández, junto a las consejeros regionales Francisco Lincheo, Anally Ferreira y Giovanna Trincado, el administrador municipal Osvaldo Zenteno; Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Tercera comisaría de Alto Hospicio, la directiva de la junta vecinal Emprendedores del Desierto, encabezada por su presidenta Yubiza Cabezas, y vecinos de la comuna.
Proyecto
La reposición de la sede de la junta vecinal Emprendedores del Desierto comprendió en su construcción un sistema de Zanja de Infiltración que permite la conducción, contención y evaporación de las aguas lluvias para evitar la generación de socavones por infiltración de aguas en el terreno.
Todas las redes y conexiones de agua potable y alcantarillado fueron construidas de material especial de alta durabilidad y resistencia (PPR y HDPE). La red de agua potable está a la vista para que sean registrables y se pueda visualizar fácilmente una filtración. Las cámaras de inspección de alcantarillado se construyeron en hormigón armado.
La sede cuenta con: Salón multiuso, cocina equipada, acceso universal, servicios higiénicos inclusivos, estacionamientos, bicicleteros, quincho y áreas verdes.