Con actividades simultáneas en diferentes puntos del territorio que comprende las comunas de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco, comunidades educativas del Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco, conmemoraron el Día de la Educación Rural, que se celebra en Chile desde 1998 en honor al natalicio de la poetisa, Premio Nobel y destacada maestra rural, Gabriela Mistral.
El acto oficial se llevó a cabo en la localidad de Carrizal Bajo, donde la totalidad de escuelas del Microcentro Luincara del Alto del Carmen, se trasladó hasta la costa para acompañar a las escuelas Pablo Neruda y Moisés López Trujillo de Huasco, en esta emotiva celebración, dando muestra del espíritu colaborativo y territorial que caracteriza a la educación rural.
En la oportunidad, acompañaron a las comunidades educativas, el Director Ejecutivo del SLEP Huasco, Javier Obanos Sandoval; jefe DEPROV, Juan Gallardo Silva, representante de la Delegación Presidencial Provincial y familias, entre otros invitados especiales.
En este contexto, Gloria Álvarez Echeverría, profesora encargada de la escuela anfitriona, mencionó “nuestra Escuela Rural Pablo Neruda, tuvo el honor y el orgullo de ser sede de un encuentro invaluable en celebración del Día Nacional de la Educación Rural. Recibimos con alegría a las escuelas del valle del Huasco que nos visitaron y también a la escuela de Canto del Agua que estuvo con nosotros trabajando colaborativamente”.
Agregando que “esta jornada fue un espacio de reflexión y unión, donde compartimos experiencias, fortalecimos lazos y destacamos el rol fundamental que cumple la educación en nuestro desarrollo y futuro. Nos sentimos profundamente comprometidos con seguir trabajando por una enseñanza de calidad que brinde oportunidades a cada estudiante”.
Otras actividades
Por otro lado, la Escuela Fortunato Soza Rodríguez de Carrizalillo, destacó con la puesta en escena de una representación de clase simbólica en honor al profesor Fortunato Soza, mientras que, en la Escuela Samuel Castillo López de Nicolasa, vivieron la jornada con diferentes presentaciones artísticas y, además, la comunidad educativa recibió de regalo ejemplares del libro “Memorias de Hacienda La Compañía”, por parte de su autora, Marta Guajardo Zuleta.
En la localidad de Chañar Blanco, la comunidad educativa de la Escuela Justino Leiva Amor, realizó una caminata pedagógica, que les permitió disfrutar del paisaje y valorar el entorno.
En Hacienda Buena Esperanza, los estudiantes de la Escuela Sor Teresa de los Andes, confeccionaron un gran mural de telas, para retratar a Gabriela Mistral, mezclando el arte, la creatividad y la historia.
Por otra parte, la comunidad educativa de la Escuela Hernán Aravena Contreras de Cachiyuyo, recorrió la localidad para explicarle a las personas por qué se celebra esta fecha tan significativa en nuestro país.
Destacar que, en el sector de la Arena en Alto del Carmen, la Escuela Gabriela Mistral, además de conmemorar este gran día, celebró 66 años de vida formando generaciones, oportunidad en donde padres, madres y apoderados acompañaron a los estudiantes para festejar esta importante fecha.
Esta importante fecha, nos invita a reconocer y valorar el enorme trabajo que se realiza a diario en cada escuela rural del territorio Huasco. Porque la educación rural es más que una escuela: es identidad, es historia, es cultura y es futuro.