Como parte de las acciones de colaboración interinstitucional, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Atacama y la Armada de Chile, a través de la Capitanía de Puerto de Caldera, dieron inicio a un ciclo de jornadas de trabajo, destinadas a fortalecer las competencias necesarias para la mayor efectividad de las labores de fiscalización pesquera en el litoral de la región.
En el encuentro, los profesionales del Servicio expusieron los aspectos normativos generales y medidas de administración particulares que rigen para las pesquerías más importantes de la región, incluyendo los diferentes tipos de infracciones o delitos asociados.
Por su parte, la Capitanía de Puerto de Caldera, a través de los efectivos de la Policía Marítima, realizó una exposición de los procedimientos utilizados en sus acciones de fiscalización y control, remarcando los cuidados y estrategias a seguir en situaciones difíciles, incluyendo el uso de armas de fuego para los casos que se explicó.
El Director Regional de Sernapesca Atacama, Guillermo Rivera y el Capitán de Puerto de Caldera, Teniente Camilo Cifuentes, valoraron la iniciativa. “Hemos comprometido junto con el Capitán de Puerto, continuar con estas instancias de proceso formativo interinstitucional, usando el estudio de caso de recursos estratégicos, tales como las algas pardas y la macha, como base del plan formativo para estas capacitaciones”, expresó Rivera.
La autoridad agregó que “tanto el Servicio como la Armada, reconocemos la importancia de desarrollar mayores niveles de inteligencia para optimizar los recursos humanos destinados para la fiscalización, y lograr así una mayor efectividad en los recursos esperados, que es uno de los objetivos fundamentales de la labor conjunta que realizamos”.