jueves, abril 3, 2025
Infocomunicacioneschile.cl
InicioTarapacáLocalAlto Hospicio: Alianza intersectorial para operación renta 2025

Alto Hospicio: Alianza intersectorial para operación renta 2025

La Municipalidad de Alto Hospicio, en colaboración con la Universidad Arturo Prat (UNAP), el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería Regional de Tarapacá, ha establecido una alianza estratégica para brindar apoyo a los contribuyentes de la comuna durante la Operación Renta 2025.
Así se informó en la actividad realizada en el hall principal de la Municipalidad de Alto Hospicio, presidida por el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira.
En la oportunidad, el jefe comunal destacó la importancia de este trabajo mancomunado para acercar la asistencia tributaria a los vecinos de Alto Hospicio, facilitando un proceso que puede resultar complejo para muchos, como es el trámite de la declaración de renta.
Del mismo modo, el rector de la UNAP, Alberto Martínez, calificó de muy relevante la iniciativa de estar al servicio de la comunidad, y que sus estudiantes estén apoyando el proceso tributario a la comunidad de Alto Hospicio, entre ellos, a los funcionarios de la municipalidad que en este mes realizan sus declaratorias de impuesto a la renta. Además resulta una gran instancia para el fortalecimiento formativo de los alumnos.
Asimismo, el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNAP, Samuel Torres, felicitó el esfuerzo de las instituciones que ponen sus conocimientos y experiencias al servicio del territorio, como en esta oportunidad con el apoyo de la universidad a través de sus propios estudiantes supervisados por académicos y funcionarios del SII.
Por su parte, la directora regional del SII, Patricia Salazar se mostró muy contenta de este convenio con la municipalidad de Alto Hospicio, La UNAP y la Tesorería de la República que beneficiará a los contribuyentes de la comuna, donde podrán asistirlos y orientarlos en sus trámites, obligaciones y beneficios tributarios.
Además indicó que todos los años el SII acoge en Iquique a los contribuyentes en la presentación de la renta cuando tienen propuestas, y esta es la primera vez que este servicio se hace fuera de la capital regional, por lo que facilitará el proceso a los contribuyentes de Alto Hospicio.
En tanto, el tesorero regional de Tarapacá, Álvaro Villablanca, durante el encuentro, explicó el rol de la Tesorería en el proceso de devolución de impuestos y destacó la importancia de que los contribuyentes elijan el pago a través de sus cuentas bancarias del Banco Estado para agilizar el proceso. Anunció que este año a partir del 25 de abril comienzan las devoluciones de impuestos.
Por otra parte, se consigna que esta colaboración de estudiantes de las carreras de Contador Público y Auditor e Ingeniería en Información y Control de Gestión de la UNAP, junto a funcionarios del SII, se extenderá en el municipio de lunes a viernes por todo el mes de abril, hasta la primera semana de mayo.
El horario del servicio al público es de 10.00 a 13.00 horas, y en jornada de tarde de 14.30 a 17.30 horas, la atención está dirigida a los trabajadores de la municipalidad.

El evento contó con la presencia del alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, los concejales Gabriel Orellana, Alejandra Becerra, José Luis Astorga, Tomás Soto, Lilibeth Choque y Joshua Fernández; Administrador Municipal Osvaldo Zenteno; rector de la UNAP, Alberto Martínez; decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNAP, Samuel Torres; directora regional del SII, Patricia Salazar, y el tesorero regional de Tarapacá, Álvaro Villablanca.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Infocomunicacioneschile.cl
Infocomunicacioneschile.cl

Most Popular

Recent Comments