Como una medida de parche. Así se manifestó el diputado Republicano por la Región de Tarapacá, Renzo Trisotti, lo señalado por la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, en relación a la sola ampliación del plazo de administración de la Zona Franca de Iquique (Zofri) a la empresa Zofri S.A.
En entrevista con La Estrella de Iquique, la autoridad explicó que el plazo del convenio termina en 2030, sin embargo, si es que existe consenso entre los distintos actores que tienen que ver con el recinto comercial iquiqueño y que participarán en distintos diálogos respecto del futuro del lugar, “perfectamente se puede tramitar la concesión este año”, para renovar el contrato.
En este sentido, el legislador por la Región de Tarapacá, aseveró a través de sus redes sociales que: “La ampliación del plazo de administración para que Zofri S.A siga dirigiendo para hacer lo mismo, manteniendo problemas y pérdida de competitividad con burocracia, falta de gestión y modernización, sería un maquillaje insuficiente e inaceptable. Exigimos un cambio real por Iquique”.
El año pasado, Trisotti se reunió en Santiago con la subsecretaria Berner, con el fin de conocer cuáles son las medidas que se estaban adoptando para conocer los avances en los planes para modernizar la Zofri.
En la cita, el parlamentario logró que la autoridad se comprometiera con una propuesta de modernización para el lugar, “en plazos acotados”.
“Esto no es un tema ni de izquierda, ni de derecha, es un tema de supervivencia de nuestra Región de Tarapacá. Por lo tanto, tenemos todo el derecho a exigirle al Gobierno soluciones concretas, que deje de hablar y que actúe en definitiva. La región no perdonará al Gobierno no haber realizado acciones concretas, reales, de hacernos cargo de la problemática que tiene la Zona Franca de Iquique”, señaló en la oportunidad.
La postura del parlamentario Republicano por el Distrito 2 coincide con la visión de los usuarios del recinto, quienes también esperan que se produzca un cambio en la administración.