miércoles, abril 2, 2025
Infocomunicacioneschile.cl
InicioTarapacáCulturaColorido cierre del Anata Andino 2025 en Alto Hospicio

Colorido cierre del Anata Andino 2025 en Alto Hospicio

Con el tradicional pasacalle de confraternidades y ruedas de bailes andinos de Alto Hospicio, junto al show animado por reconocidos grupos musicales y la exquisita muestra de la gastronomía y artesanía de los valles y altiplano, culmina el VIII Encuentro Anata Andino 2025 en Alto Hospicio.
La masiva actividad que en sus jornadas contó con el acompañamiento del alcalde Patricio Ferreira, junto a los concejales Lilibeth Choque, Joshua Fernández y Tomás Soto, además de la consejera regional Giovanna Trincado y el administrador municipal Osvaldo Zenteno, se instala como un gran espacio de difusión y muestra de la riqueza cultural andina en la región.
Así lo refrendan las decenas de agrupaciones folclóricas que se suman cada año, junto a las ferias de gastronomía y artesanía, que exponen sus productos típicos del interior de la región.
Sin lugar a dudas, el impulso que le imprimen a estos encuentros culturales la actual administración liderada por el alcalde Patricio Ferreira, que en sus inicios, hace más de 7 años, comenzó a gestionar el ex concejal Antonio Mamani, hoy son toda una realidad, y un gran avance de integración y respecto de la multiculturalidad.
Reconocimiento
En su segundo día de cierre del Anata, coincidiendo con las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, la concejala Lilibeth Choque, además de resaltar el colorido cierre del Anata Andino que rescata y fortalece las tradiciones y la identidad de la comuna multicultural, saludó a las mujeres hospicianas en el Día 8 de marzo, que conmemora la lucha por los derechos e igualdad de género.
En particular, la concejala entregó reconocimientos a las dirigentes y socias de las Confraternidades Andinas, Isabel Cárdenas y Cecilia Mamani, entre otras , y a aquellas mujeres pertenecientes a organizaciones sociales que hicieron posible la realización del Anata 2025.
Asimismo , agradeció el apoyo del alcalde, Cuerpo de Concejales y la consejera regional Giovanna Trincado presentes en las jornadas, para seguir soñando y fortaleciendo la identidad cultural en la comuna.
Programación
Por otra parte, en lo que fue la programación final del Anata, realizado a un costado del anfiteatro de la Plaza de Armas, se destacan los emotivos cuadros artísticos y mensajes de reconocimiento al Día Internacional de la Mujer.
Durante las 2 jornadas, el show fue animado por Pamela Chacama y Alex Mendoza, encargado de la Oficina de Asuntos Indígenas y Pueblos Inmigrantes.
La multitud presente disfrutó de la música y danza de una veintena de agrupaciones de bailes folclóricos, 9 bandas de bronces, y 4 grupos musicales provenientes de Arica, Iquique y Alto Hospicio.
Del mismo modo, conoció y degustó de platos y elaboraciones típicas andinas; también de muestra de artesanías.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Infocomunicacioneschile.cl
Infocomunicacioneschile.cl

Most Popular

Recent Comments