En un distendido desayuno, la alcaldesa (s), Norma Córdova, los concejales José Luis Astorga, Alejandra Becerra, Lilibeth Choque, Gabriel Orellana y Tomás Soto, junto al administrador municipal Osvaldo Zenteno, recibieron a los 19 candidatos a reyes y reinas, que postulan al cetro del Carnaval Alto Hospicio 2025.
Durante el encuentro, donde también participó la actual soberana del Carnaval 2024, Ayalent Álvarez, la jefa comunal (s) felicitó el entusiasmo y alegría de los jóvenes que aspiran a representar a la comuna. Les deseó el mayor de los éxitos en esta actividad, y los exhortó a que sigan luchando por sus sueños.
Del mismo modo, los concursantes, además de agradecer la atención brindada en el comedor municipal, valoraron el evento veraniego que les da la oportunidad de crecer como persona, aprender, conocer y crear nuevas relaciones. Asimismo, poder fortalecer su personalidad y ser un aporte real a la comunidad, ayudando a quienes más lo necesitan.
Participación
Los candidatos a reyes y reinas tras el lanzamiento oficial en la piscina del CAR de La Pampa, organizado por el municipio, participaron el fin de semana en el show de “La Noche del Recuerdo” en el anfiteatro de la Plaza de Armas, luego continuaron con este desayuno con las autoridades comunales. Y este jueves se presentarán en el espectáculo de la “Noche del Amor” a realizarse en el anfiteatro de la Plaza de Armas. El viernes 21 y sábado 22 estarían de lleno con las actividades propias del Carnaval, con comparsas y una parrilla de artistas nacionales e internacionales, tanto en la Plaza de Armas de Alto Hospicio (día 21), y el sábado 22, en el Parque Los Cóndores, con la coronación de reyes y reinas.
Actual Reina
Por su parte, la actual reina del Carnaval 2024, Ayalent Álvarez, recordó la linda experiencia que le ha significado mucho en su desarrollo y crecimiento, como reina y persona. Y a las nuevas aspirantes al reinado de Alto Hospicio las animó a que crean en sus proyectos personales, sean empáticas con las personas y el entorno en que viven, y no solo sea el premio en recursos el que las motive, sino que el afán de ser útil a la sociedad, como ayudar a comedores infantiles y personas en situación de vulnerabilidad, entre otros.