En el pueblo de Mamiña durante este fin de semana se está desarrollando la segunda versión de la Expo Tradiciones Mamiñanas 2025, evento impulsado por la Comunidad Indígena Quechua del poblado con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte.
En la jornada inaugural y con la presencia de autoridades locales e invitados especiales, se dio por iniciada esta actividad que, busca promover la cultura y tradiciones de Mamiña con turistas nacionales e internacionales, para sí apoyar el desarrollo del turismo.
Gudelia Cautín, presidenta de la Comunidad Indígena Quechua de Mamiña, comentó que “hoy es un día muy especial para nuestra comunidad, estamos con el corazón lleno de alegría, porque este evento no solo celebra nuestras costumbres y tradiciones, sino que también refleja el esfuerzo y dedicación de cada uno de nosotros para preservar nuestra cultura”, agregó.
Concursos
Durante la noche del viernes se realizaron los concursos de Cachimbo Infantil, donde se premiaron a Antonella Pereira Cayo y Alonso Galleguillos Petruzzi, quienes se adjudicaron el primer lugar del certamen de danza tradicional. Posterior, el jurado compuesto por miembros de la comunidad y representantes de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, quienes se encargaron de elegir el mejor stand presentado en la expo, nombrando dos lugares, el primero para Alejandra Capetillo Capetillo y el segundo para Jimena Mamani Estica.
Bandas internacionales
Los encargados de entretener a los asistentes y hacerlos bailar, fueron las bandas internacionales Kunan-Runa y Los Maravillosos de José Villanueva, quienes encendieron la noche del viernes y la coronaron con grandes éxitos del grupo Los kjarkas y Leo Dan.
Segunda jornada
La noche del sábado, se premiarán al mejor puchero y mejor picante de conejo de la expo, así como también se coronará a la Ñusta Belleza Mamiñana, ya más entrada la noche se presentarán la Agrupación Los Capos, Llajta Andino y Fusión Tropikal.