En el marco de las políticas públicas para el desarrollo de Alto Hospicio, el alcalde Patricio Ferreira y el Concejo Municipal han priorizado diversas acciones para lograr una comuna más limpia y ordenada. Estas acciones se centran en tres ejes principales: operativos especiales de retiro de escombros y basura, monitoreo a través de la central de televigilancia para detectar e infraccionar a quienes contaminan, y campañas permanentes de concientización dirigidas a los vecinos.
Durante el mes de enero, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio retiró 4.732,52 toneladas de escombros orgánicos e inorgánicos, tanto desde las vías de acceso que unen Alto Hospicio con Iquique como de pasajes, calles y avenidas de la comuna. Solo en enero se realizaron 372 operativos de limpieza, que incluyeron el mantenimiento de 68 km de caminos sin asfaltar.
Gracias al trabajo de inspectores municipales y el apoyo de la central de televigilancia, se cursaron 35 infracciones a personas que contaminan, con multas que van desde 3 a 5 UTM (más de $335.000 pesos).
La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato ha implementado la campaña «De ti depende un #AltoHospicio más limpio» con el objetivo de sensibilizar a la comunidad, promover la educación ambiental y fomentar una mayor coordinación y colaboración ciudadana, especialmente en lo que respecta al respeto de los horarios de recolección de basura. Asimismo, se invita a los vecinos a denunciar a quienes contaminan al +56933832911.
El municipio recuerda que la basura domiciliaria debe dejarse donde corresponda a partir de las 20:00 hasta las 22:00 horas en el turno nocturno del sector (ruta A-16 al norte) y de 08:00 a 10:00 horas en el turno diurno en el sector Ruta A-16 al sur, y en ningún caso dejarla en bandejones centrales ni áreas verdes