El área quirúrgica del Hospital Alto Hospicio, operativa desde hace nueve meses, se transforma en un apoyo clave para la atención médica regional, ampliando la resolución de patologías en lista de espera. En este periodo, realiza más de 1.000 cirugías de diversas complejidades en especialidades como Cirugía Infantil, Traumatología, Cirugía General, Otorrinolaringología, Urología, Ginecología y Odontología, reduciendo significativamente los tiempos de espera.
La mayoría de estos procedimientos, cerca de 756, se realizan como cirugías mayores ambulatorias, permitiendo una recuperación más rápida de los pacientes y optimizando el uso de recursos.
La directora (s) del hospital, Jimena Heredia Ceballos, destaca el esfuerzo del equipo local y el avance en la entrega de prestaciones, en el marco de la apertura gradual del hospital: “En estos meses, logramos avances significativos gracias al esfuerzo conjunto de nuestros profesionales y del Servicio de Salud de Tarapacá. Reducir los tiempos de espera para los pacientes es un desafío constante, y seguimos trabajando para agilizar estos tiempos”.
También subraya la colaboración con médicos del Hospital Ernesto Torres Galdames y organizaciones como la Fundación Acrux para disminuir los tiempos de espera de los pacientes y optimizar la infraestructura disponible. «Nuestro principal desafío es llevar el hospital a su máxima capacidad operativa, con el compromiso de nuestros casi 1,000 funcionarios», concluye.
El equipo del hospital cuenta con aproximadamente 70 profesionales del área médica, de los cuales el 40% está en su Periodo Asistencial Obligatorio (PAO). Para enriquecer sus habilidades, trabajan en colaboración con destacados profesionales, como el Dr. Christian Loubies, experto en ortopedia y traumatología del Hospital Calvo Mackenna, quien asiste de manera ad honorem para realizar cirugías complejas a pacientes pediátricos junto a los especialistas locales.