viernes, abril 11, 2025
Infocomunicacioneschile.cl
InicioTarapacáLocalDan inicio al estudio “Diseño Plan Maestro y Proyecto Urbano Integral, Campamento...

Dan inicio al estudio “Diseño Plan Maestro y Proyecto Urbano Integral, Campamento Ex Vertedero de Alto Hospicio”

 Patricio Ferreira Rivera máxima autoridad edilicia de Alto Hospicio junto al encargado nacional del Departamento de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Andrés Palma, además del seremi de Vivienda y Urbanismo Diego Rebolledo, y equipo de Serviu Tarapacá y del nivel central, participan del acta de compromiso del inicio del estudio “Diseño de Plan Maestro y Proyecto Urbano Integral, Campamento Ex Vertedero de Alto Hospicio”.

La iniciativa financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo que se extenderá por 2 años, y que permitirá definir las obras para la urbanización y de espacios públicos del sector, fue destacada por el jefe comunal como un gran hito para las familias hospicianas que aspiran a una vivienda digna.

Un proceso de radicación participativo donde los vecinos podrán construir su casa bajo diferentes modalidades, sea de autoconstrucción o pequeños condominios familiares, entre otros.

Diseño

Se consigna que la consultoría de diseño tiene como principal objetivo la elaboración de un Plan Maestro y un Proyecto Urbano Integral (PUI) para los campamentos ex Vertedero Norte y Sur que conforman la zona de integración urbana y social prioritaria.

En detalle, el Plan Maestro propondrá un ordenamiento territorial estratégico que abordará temas de infraestructura, vivienda, movilidad, accesibilidad y la calidad de los espacios públicos.

El PUI estará enfocado en el diseño detallado de la urbanización y de los proyectos complementarios necesarios para transformar el territorio, como servicios básicos, áreas verdes, equipamientos deportivos y recreativos, entre otros.

Ambos procesos de diseño serán desarrollados de forma participativa, incorporando a la comunidad local en todas las fases del proyecto, bajo un enfoque de derechos que promueve la equidad, la inclusión social, y la sostenibilidad ambiental. Además se garantizará que el diseño contemple medidas de reducción de riesgos de desastres y mejora de la convivencia comunitaria.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Infocomunicacioneschile.cl
Infocomunicacioneschile.cl

Most Popular

Recent Comments