El trabajo que realiza la Sección Criminalística de Iquique, es silencioso y no tan visible como otras unidades especializadas de Carabineros, sin embargo, se trata de una función delicada y rigurosa, tendientes a esclarecer hechos que por sus características deben ser investigados, donde se abordan diversas áreas de la criminalística a través de la genética, bioquímica y balística, entre otras.
El Laboratorio de Balística Forense del Labocar Iquique tiene como función inspeccionar diversos tipos de armamentos, elementos de protección y munición que han sido utilizados en la comisión de delitos en la región. Es así como desde el año 2020 al 2022 se han peritado 438 armas, 2.223 vainas y 260 proyectiles balísticos.
Esta unidad compuesta por Peritos Balísticos y Armeros Artificieros, están dotados de instrumental tecnológico que les permite realizar pruebas de disparos, funcionamiento mecánico y comparaciones balísticas para posicionar armas de fuego que fueron utilizadas en diferentes hechos ilícitos.
Para ello, la evidencia es incorporada al instrumento de comparación balística “IBIS”, superior a la tecnología de comparación convencional, por su automatización y recreación tridimensional de la superficie perimetral de proyectiles y vainas, con capacidad de búsqueda en bases de datos de miles de muestras similares.

