Primer ciclo de entrenamiento de la Federación Chilena de Judo, con miras a los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se desarrollarán en Santiago, Chile, realizado en la Escuela de la Policía de Investigaciones (PDI), contó con la participación de los judocas locales del Club MAHO, Tatiana Gálvez, Kyara Arévalo, José Valenzuela y Víctor Arévalo.
La preparación del grupo de preseleccionados estuvo a cargo de los técnicos nacionales Fernando Salazar y Juan Herrera, apoyados por técnicos regionales, destacando el sensei de la región Marco Antonio Soto (Cinturón Negro IV Dan).
En la instancia los deportistas locales por un tiempo de dos semanas entrenaron junto a más de 90 judocas rankeados de la Federación de Judo de Chile (FEJUCHILE), venidos desde Arica hasta Punta Arenas.
Al respecto, el sensei Soto valoró el proceso que permitió a los deportistas de Alto Hospicio intercambiar experiencia y roce deportivo, trabajar en las mejores condiciones tanto en lo físico como lo técnico-táctico, en infraestructuras de primer nivel. Y todo con el desafío de los próximos Juegos Panamericanos 2023, a realizarse en el país.
ODESUR
Mientras tanto, el técnico de judo, expresó que los representantes de Alto Hospicio están en un buen nivel de competición y prueba de ello, es que ya dos de sus deportistas que pertenecen al Club MAHO, están clasificados para los Juegos ODESUR, de Rosario, Argentina que se desarrollarán del 2 al 5 de mayo próximo; en primera opción, en categoría 52 kilos, está considerada Tatiana Gálvez y segunda opción, en los 81, a José Valenzuela.
Asimismo, señaló que ambos judocas ya están clasificados para el Mundial de Francia del 15 al 25 de mayo del año en curso.
Por otra parte, agregó que Alto Hospicio, también tiene en sus filas a posibles clasificados para el Panamericano de Judo de Lima, Perú, que se realizará en abril; Tatiana Gálvez, Kyara Arévalo y José Valenzuela, todos del club MAHO.
Sin lugar a dudas, el judo local tiene mucho que dar en el concierto deportivo regional, nacional e internacional. Resultados que no hacen más que refrendar las acertadas políticas públicas emprendidas por el alcalde Patricio Ferreira en impulsar y potenciar las Escuelas Municipales Formativas Deportivas de Alto Hospicio, en sus diversas disciplinas, siendo el judo entre otras la que más logros ha alcanzado para la ciudad. Se destaca que cada taller deportivo es dirigido por eximios técnicos y deportistas de primer nivel nacional e internacional.