CONTRALORIA ACOGE DENUNCIA DE CONCEJALA EN CONTRA DE EX ALCALDE DE HUASCO POR USO DE DINEROS FISCALES PARA FINES PERSONALES

0
125

Una nueva acción fiscalizadora acogida por Contraloría, interpuso la concejala de Huasco, Javiera Orellana Gallo, en contra del ex alcalde de la comuna, Rodrigo Loyola Morenilla, quien ejerció su cargo por tres periodos consecutivos.

Esto, por el arriendo irregular del inmueble de uso familiar y particular que, durante doce años y hasta la fecha, ha ocupado,  y cuyo canon de arriendo ha sido pagado íntegramente con dineros provenientes de las arcas municipales.

Junto con esto, la denuncia establece que era el propio Loyola quien, mediante firma y aún en su calidad de alcalde, autorizaba la salida de dineros desde el Municipio, hacia el arriendo de la vivienda, lo cual, ni siquiera era visado por el propio Consejo Municipal. 

“Por medio del presente oficio, me dirijo a usted con el objeto de denunciar las irregularidades en la contratación y pago del arriendo de un bien inmueble que utilizaba el anterior alcalde Sr. Loyola”, indica el escrito dirigido y aceptado por Contraloría, el cual agrega que, “dicha contratación es del todo irregular, toda vez que aparece contratando el propio Sr. Rodrigo Loyola M., y no el Municipio, además, nunca contó con la autorización del concejo municipal, conforme lo establece el artículo 65 letra f) de la Ley N°18.695”.

El documento establece, igualmente, que “el alcalde contratante actuó en la firma del contrato, como en el decreto que autoriza el contrato, no obstante que normas sobre probidad le impiden actuar en actos en que está involucrado personalmente. De dicha irregularidad –señala Orellana- tomamos conocimiento en el concejo del mes de julio, ya que la actual administradora le solicito al actual alcalde don Genaro Briceño Tapia su firma para proceder al pago del canon de arrendamiento entre privados, lo cual amerita a lo menos que Contraloría Regional de Atacama, investigue e instruya el correspondiente sumario administrativo a fin de sancionar los hechos que se denuncian”.

Al ser consultada sobre este hecho, la concejala Orellana estimó que son aproximadamente, “7 millones doscientos mil pesos anuales, lo que la municipalidad de Huasco pagaba por la casa del ex alcalde Rodrigo Loyola (PPD). El ex edil de Huasco, Don Rodrigo Loyola vivía en una casa, la cual era pagada mensualmente por la municipalidad de Huasco con recursos públicos, la suma de $600.000. Más de 6 años fueron los que Huasco estuvo pagando el arriendo del bien inmueble a su alcalde, gastando más de $47 millones de pesos durante el periodo que él estuvo ejerciendo”, argumentó, agregando que “una persona que ganaba más de $6 millones de pesos brutos mensuales, los cuales no hicieron nada más que crecer, año tras año, llegando a sumar sobre los $7,2 millones, no es capaz de pagar su propio arriendo. Cómo le llamamos a esto, ¿privilegios políticos? Cómo es posible que una persona que gana más de 21 sueldos mínimos no saque de su propio bolsillo para pagar el lugar en donde vive, si no que saca del bolsillo de todos los Huasquinos”. 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here