“Ilargi Argia”: Conoce lo último de la banda Katü Beltza

0
86

“Ilargi Argia”, es el nombre del más reciente EP de la agrupación Katü Beltza, composición musical que fue realizada en Vehemente Studio, bajo el alero del productor angolino Pablo Fuica

Este trabajo consta de seis canciones, las cuales se sustentan en base a diferentes elementos de la naturaleza, además de ser una invitación a cerrar los ojos y dejarse llevar por un momento, lejos de la rutina existencial.

  1. El viaje de las plantas (tierra)
  2. Viento Resonante (aire)
  3. Brotes y campo (agua)
  4. Sabia luna (fuego)
  5. Animal de luz (tierra)
  6. Primavera (aire)

El tema “Viento Resonante” destaca por contar con una producción audiovisual independiente y autogestionada, grabada en la zona de Coñaripe, Región de Los Ríos. Este registro, al ser elaborado en tiempos de pandemia, “es un estímulo para encontrar la libertad que habita dentro de nosotros”, comentan desde la banda.

Pincha aquí para ver el videoclip de “Viento Resonante”

Cada canción creada tiene un viaje elemental y un momento real que retrata el sentir y el vivir a partir de la profunda transformación del reaccionar al accionar de forma consciente. Es un despegar espiritual, dice la vocalista Katherine Brevis.

Puedes encontrar el EP de “Ilargi Argia” a través de Spotify y Youtube.

¿Quiénes conforman Katü Beltza?

La banda está liderada por la vocalista Katherine Brevis, artista oriunda de Angol y radicada actualmente en la ciudad de Temuco, quien cuenta con una trayectoria de más de ocho años y dos discos profesionales: “Sua de Lur” e “Ilargi Argia”. Ambos están disponibles en plataformas digitales.

Junto a ella, también se encuentran José Fierro (guitarrista), Francisco González (percusión/batería) y Manuel Aedo (bajista), quienes en conjunto son los responsables de crear una nutrida variedad de atmósferas sonoras.

Sobre su música

Las temáticas y letras de Katü Beltza tienen el propósito de hacer un profundo llamado a escuchar nuestra voz interior. Además, de generar un cambio de consciencia en la búsqueda de la verdad, armonía y espiritualidad.

En este sentido, los integrantes de la agrupación nos invitan a encontrar la luz en nuestras propias sombras, a transmutar el dolor en gozo, a enraizarnos a la tierra para así brotar sin miedo. A entender el lenguaje de las plantas, la sabiduría ancestral y el poder de la luna, temáticas que se abordan apuntando a la recuperación de nuestro saber primal.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here