Destacan esfuerzo de alcalde Patricio Ferreira en asistencia a comunidades migrantes

0
94

Asociaciones de comunidades migrantes de la ciudad destacan apoyo y esfuerzo de alcalde Patricio Ferreira y su equipo municipal, en materia de asistencia a los ciudadanos extranjeros que se avecindan en Alto Hospicio, durante encuentro en el consistorio donde también participó el diputado Gabriel Ascencio, jefe de la bancada del Partido de la Democracia Cristiana.

En la instancia se valoró el papel que ha tenido la Oficina municipal de Asuntos Indígenas y Pueblos Migrantes en reunir y desarrollar diferentes iniciativas que apuntan a la integración a la sociedad de las diferentes comunidades extranjeras que residen en la ciudad.

Y frente al complejo problema de la migración irregular que afecta a la región Tarapacá, sostienen que el municipio de Alto Hospicio liderado por el alcalde Patricio Ferreira junto al diputado Gabriel Ascencio, han sido las únicas autoridades de gobierno que han escuchados su inquietudes y ver cómo se podría ayudar a sus compatriotas que ya se encuentran en difícil situación en territorio chileno.

Al respecto, Ritza Ortiz representante del Círculo de venezolanos en Alto Hospicio, dijo que hasta ahora, son las únicas autoridades en quien han encontrado el apoyo, y que nadie más se ha acercado a ellos para atender y tratar de intentar resolver el problema de la migración irregular. 

Por lo tanto, destacó la reunión realizada en el municipio con las organizaciones migrantes en la comuna, la cual consideró de muy productiva, ya que se aclararon varios puntos que no estaban bien claros sobre los hechos que están sucediendo en la región con las personas extranjeras que ya ingresaron al país. “Es importante que las autoridades tengan la información real de lo que ocurre aquí en la región, y así la lleven a otras instancias para encontrarle la solución que corresponda y se mitigue el sufrimiento de muchas familias que no tienen un espacio digno para vivir y se encuentran en situación de calle”, aseveró.

Entre sus propuestas para atender la contingencia migratoria, planteó sobre la posibilidad de brindar un albergue transitorio a los extranjeros recién llegados que no tienen donde cobijarse.

Albergue

En este tema el jefe comunal, aclaró que con la creación de la Oficina de Asuntos Indígenas y Pueblos Migrantes, se ha podido avanzar dentro de sus posibilidades, para ir en apoyo de la población migrante en la ciudad, y se trabaja con organizaciones entre ellas la Asociación de Migrantes Residentes en Alto Hospicio, AMRAH, para instalar un albergue para acoger a las personas extranjeras en tránsito que ingresan al país algunos días.

Explicó que ya se definió el terreno y ahora se está en la formulación del proyecto, para ello se han reunido con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) para ver los alcances de la iniciativa, en la cual el municipio se hiciera cargo del proyecto de recibir a la gente.

Por otra parte, la autoridad comunal, reiteró que los municipios como las autoridades más cercanas de la población, que conocen a sus dirigentes y sus problemáticas,quieren ayudar y tienen la intención de resolver este tema migratorio de manera integral, en que la gente que ingrese al país pueda vivir en forma digna.

Sobre la visita del diputado Gabriel Ascencio, indicó que además de agradecer su intervención en el encuentro con las colectividades extranjeras, el objetivo fue informarse de manera general de la situación que está ocurriendo en la región de Tarapacá y cómo podría él apoyar desde la Cámara de Diputados a darle solución a este complejo tema de la migración irregular.

Finalmente, el alcalde Patricio Ferreira subrayó que la crisis migratoria que hoy está en la agenda de todos los medios, es solo la punta del iceberg de la crisis humanitaria que vive la región en general y Alto Hospicio en particular. “Estimamos que hoy debe haber unas 30 mil familias en tomas, de las cuales el 70% son migrantes. Como municipio, les entregamos agua, nos hacemos cargo del retiro de basura, y reciben los beneficios sociales que otorgamos como cualquier otro vecino, pero somos un municipio pobre, cuyos gastos por atender a estas nuevas familias crecen exponencialmente, sin que recibamos apoyo alguno del gobierno. Sinceramente como hoy la situación migratoria en la región es tema nacional, espero que ésta se traduzca a apoyos concretos para nuestro querido Alto Hospicio”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here